Caracas.- El Gobierno de Nicolás Maduro declaró ayer el «estado de emergencia económica» en Venezuela para enfrentar la «guerra económica» que supuestamente sufre el país caribeño orquestada desde sectores de la derecha nacional e internacional. La Asamblea Nacional tendrá ocho días a partir del lunes para analizar el decreto.
«El Ejecutivo nacional podrá dictar las medidas que considere convenientes. Podrá asignar recursos extraordinarios a proyectos presentes o no en el presupuesto», aseguró el ministro de Economía, Luis Salas, en rueda de prensa.
La Gaceta Oficial publicó el decreto 2.184 por el cual el Palacio de Miraflores declara el «estado de emergencia económica» en todo el territorio venezolano durante 60 días para contrarrestar «una verdadera guerra económica».
Maduro ha denunciado desde su llegada al poder, en 2013, la existencia de un plan internacional para asfixiar económicamente a Venezuela y provocar así la caída de su Gobierno.
Venezuela sufre desde hace años una crisis económica, agravada por la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, que ha desabastecido de productos básicos los comercios y ha disparado la inflación.
Por otro lado, Maduro presentó ayer ante un Parlamento de mayoría opositora su memoria de gestión anual, en la que se espera que aborde aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su mandato.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup ha indicado que delegados de la Presidencia «han estado coordinando» la organización del acto previsto para las 17.00 horas (21.30 GMT) y dijo que garantizará una ceremonia respetuosa.