Discurso en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- En respuesta la ONU (siempre tan pro estadounidense) denuncia acoso del Gobierno venezolano a jueces y fiscales
El presidente venezolano explicó que su país está intentando apuntalar un “proceso disidente” para crear “un mundo multipolar y multicéntrico”. Y ha opinado que para ello es necesario que el partido gobernante gane las elecciones generales del próximo 6 de diciembre
Ginebra.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que su país ha sufrido durante las últimas dos décadas “acoso permanente” de EU.”Nuestro pueblo ha sufrido durante dos décadas el acoso permanente de los poderes imperiales de EU, que se concretó especialmente en el golpe de Estado de 2002″, ha indicado el mandatario venezolano en un discurso durante una sesión especial del Consejo. Según Maduro, “documentos desclasificados” demuestran la implicación de Washington en aquel golpe.
El presidente venezolano no ha hecho referencia en la sala del CDH a la detención en Haití de su sobrino y de su ahijado acusados de narcotráfico, ni a ningún otro caso actual de supuesta intervención directa de Washington en los asuntos internos. No obstante, sí se ha referido en reiteradas ocasiones al supuesto complot de determinadas fuerzas occidentales contra su país. “Hoy Venezuela sufre el acoso de la mala utilización y la manipulación de los derechos humanos occidentalmente concebidos para intentar aislar a Venezuela y proteger a los que quieren destruirla”, agregó el mandatario, sin dar más explicaciones al respecto.
Subrayó que “no es la primera vez que un funcionario toma las agendas de acoso imperial contra Venezuela. Tampoco la primera en que derrumbaremos las mentiras”. Maduro ha intervenido ante ese foro a petición del Gobierno venezolano, aceptada por la entidad “como cortesía”.
El mandatario agradeció que el Consejo aceptara su solicitud y ha extendido sus aplausos a los 131 países que el pasado 28 de octubre votaron porque Venezuela permaneciera como miembro de ese órgano de la ONU por tres años más.
“Hemos recibido un voto de confianza moral por encima de campañas de manipulación, y de mentiras. Para eso he venido, para reiterar nuestro compromiso con la construcción de un nuevo sistema de derechos humanos para la humanidad”, sentenció.