Home Región Macrosimulacro de Emergencias en Tizayuca

Macrosimulacro de Emergencias en Tizayuca

0

Participaron más de 854 personas que forman parte de la plantilla laboral de 40 empresas 

 

Estas empresas están ubicadas en el Parque Industrial CITI 

Tizayuca  

Las 854 personas fueron evacuadas durante el Macrosimulacro de Emergencias Químicas que se llevó a cabo, con motivo del Día Nacional de la Preparación de Emergencias Químicas.

En esta actividad destacó la participación de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, Profepa, Sedena, Policía Federal Preventiva, Cruz Roja Mexicana, IMSS; así como las empresas del parque industrial de Tizayuca que participaron bajo la coordinación del Grupo de Ayuda Mutua de Industriales de Tizayuca Hidalgo “GAMITH A.C”.

El presidente municipal, Gabriel García Rojas, manifestó que estas acciones permiten mantener una coordinación activa entre las instancias involucradas en caso de un siniestro y una forma adecuada de prevenir y saber cuál es la respuesta real que se puede tener ante una situación de riesgo.

Cabe destacar que en el Macro Simulacro de emergencias químicas, se contempló la evacuación del Parque Industrial de Tizayuca y manejó de manera hipotética un escenario de riesgo por una ruptura de válvulas en un carrotanque que transportaba 43 mil litros de ácido clorhídrico, mismo que presuntamente arribaba al patio de descarga de la empresa Orión Productos S.A. de C.V., el cual dejó como saldo siete personas lesionadas.

Este ejercicio resultó exitoso, tuvo por objeto evaluar el plan de respuesta de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Tizayuca, así como las brigadas de emergencias de las empresas, retroalimentar a las autoridades involucradas en la atención de emergencias químicas, respecto a la capacidad de respuesta con la que cuentan y verificaron la capacidad de respuesta de trabajadores y de Protección Civil, en primeros auxilios, contra incendios para fortalecer las acciones de coordinación entre autoridades, industria, grupos de respuesta y población en general.