Medidas neoliberales antes de elecciones
• También el congelamiento del precio de la gasolina. Macri busca la reelección en la primera vuelta del 27 de octubre
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció aumento de salarios y cortes de impuestos para paliar las consecuencias en la economía sacudida por su revés electoral en las primarias del domingo frente al izquierdista Alberto Fernández.
Macri, el mandatario neoliberal que buscará la reelección en la primera vuelta del 27 de octubre, anunció que habrá aumentos puntuales de salarios, reducción impositiva a trabajadores y congelación del precio de la gasolina durante 90 días.
Anunció además un aumento del salario mínimo, actualmente de 12 mil 500 pesos (208 dólares) y que se encuentra por debajo del costo de la canasta básica, aunque no precisó el monto.
“Mi tarea es asegurar la gobernabilidad. El diálogo es el único camino contra la incertidumbre que ha comenzado”, dijo Macri en un mensaje difundido antes de la apertura de los mercados, sacudidos por una corrida cambiaria.
En las primarias obligatorias del domingo, la fórmula del peronista de centroizquierda Alberto Fernández y Cristina Kirchner quedó como clara favorita para las presidenciales del 27 de octubre, con 47% de los votos. Macri, lastrado por la crisis, sólo consiguió 32%.
En reacción a esos resultados, la moneda argentina se depreció 20% y la bolsa de Buenos Aires cayó 38% mientras se desplomaban acciones y bonos argentinos en Nueva York.