
Con el objetivo de contribuir con más acciones para aminorar los efectos que provoca el cambio climático, los diputados de la 65 legislatura aprobaron reformas a la Ley de Desarrollo Pecuario con la que buscan que los municipios se comprometan a implementar acciones para este fin pero enfocados en la actividad pecuaria.
En su argumentación señalaron que los municipios no tienen obligación en la ley en materia pecuaria, para poder llevar a cabo acciones de mitigación de cambio climático: “actualmente no poseen obligaciones directas para atender el fenómeno del cambio climático en relación con la actividad pecuaria” y destacaron que en la ley actualmente se establecen responsabilidades, sin embargo, no ha sido así directamente con los ayuntamientos.
Por lo que “autoridades estatales y municipales instrumentarán y aplicarán, en el ámbito de su competencia los planes, programas y acciones destinadas a la preservación, aprovechamiento racional, protección y resarcimiento de los recursos naturales en su territorio”, y se contemplará lo referente a la actividad pecuaria en coordinación con los municipios.