Home Cultura Luz de luna negra

Luz de luna negra

0

CINE DE HOY

Cuando vimos que se había estrenado en la Cineteca Nacional, , otra de las cintas que aspiran al óscar con ocho nominaciones, nos apresuramos a verla.
Y aunque se trata de un filme bien realizado y con buenas actuaciones, nos quedamos con la impresión de que la mayoría de las nominaciones están basadas en “lo políticamente correcto”, para incluir a actores de color, y con preferencias sexuales distintas.
El filme se basa en la historia de Tarren Alvin McCraney, que se divide en tres grandes capítulos.
En el primero de ellos, Little (Alex R. Hibbert) vive un verdadero infierno con una madre drogadicta que lo corre de la casa cada vez que va a tener sexo, y en la escuela sufre del acoso de los abusivos de la escuela.
Hasta que el narco cubano Juan (Mahershala Ali) y su esposa Paula (Naomie Harris) se compadecen de él.
Ya convertido en adolescente, la cosa no cambia mucho para Chiron (Ashton Sanders), a excepción de que Juan a muerto. Descubre su verdadera preferencia sexual en una playa con un amigo, y en un momento de ira mandará al hospital a uno de sus agresores, lo que representa para él terminar en la correccional.
En la tercera parte, ya se ha convertido en Black (Trevante Rhodes) un temible narco fisicultorista, que sin embargo, sigue suspirando por su primer amor.
El director de Medicine for melancholy trata el asunto con delicadeza y nunca cae en el burdo estereotipo.
Moonlight podría conseguir alguno de los premios que aspira, pero en honor a la verdad no lo creemos, a menos que la Academia quiera dejar a todos contentos.