Home Cultura Luisa Valenzuela, con “sobredosis feliz y maravillosa de Fuentes”



Luisa Valenzuela, con “sobredosis feliz y maravillosa de Fuentes”



0

ENTREVISTA 
    •    Ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria 2019


“Vivimos un momento en el que las mujeres estamos teniendo mucha presencia, sobre todo en la Argentina, con todo el movimiento feminista y con la lucha por el aborto legal, gratuito y seguro; vivimos un momento para que la mujer hable y se oiga su voz y se le preste atención. Ya no estamos en la literatura femenina que tenía que ver con ciertas cosas históricas y edulcoradas, ahora y como siempre la voz de la mujer viene con mucha fuerza, tenemos grandes escritoras”, afirmó la escritora argentina Luisa Valenzuela, ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria 2019.
En entrevista telefónica, la autora de más de 30 libros, entre novelas, volúmenes de cuentos, microrrelatos y ensayos, indicó que tiene “una sobredosis feliz y maravillosa de Fuentes” porque, además del premio, abrirá el Salón Literario Carlos Fuentes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en noviembre próximo.
Luisa Valenzuela añadió que Fuentes fue un autor extraordinario y prolífero. “Fue un hombre de una genialidad meridiana de pensamiento, debemos tenerlo muy presente en este mundo porque nos está yendo tan mal en muchos aspectos; nos hace mucha falta tener personas con su claridad y con su posición política, con su lucidez y con su honestidad”.
El jurado, presidido por Carmen Boullosa, representante de la Secretaría de Cultura, e integrado por Gonzalo Celorio, representante de la Academia Mexicana de la Lengua; Jorge Volpi, por parte de la UNAM; José Luis Rivas, creador emérito, y Luis Goytisolo, ganador del Premio en la emisión 2018, reconoció en la obra de la argentina su genialidad, constancia, así como su sentido lúdico y creativo.
Valenzuela se hace acreedora a un diploma, una obra escultórica diseñada por Vicente Rojo y una cantidad equivalente en pesos mexicanos a 125 mil dólares americanos, que le serán entregados en fecha por definir en 2019.
La autora, quien se convierte en la primera mujer en ganar este premio, añadió que las escritoras crecieron con un canon de literatura masculino y si bien la literatura no tiene sexo ni patria, las mujeres deben tener su voz.