Home Show Luis Estrada buscará retratar la 4T

Luis Estrada buscará retratar la 4T

0
Luis Estrada buscará retratar la 4T
EUM20200930ESP02.JPG CIUDAD DE MÉXICO. Music/Música-Dr. Shenka.- 30 de septiembre de 2020. Luis Román, mejor conocido como Dr. Shenka, dio a conocer que padece de Covid-19. El vocalista del grupo Panteón Rococó hizo el anuncio a través de redes sociales. Foto: Archivo Agencia EL UNIVERSAL/EELG

La nueva película que reunirá al actor Damián Alcázar y el realizador Luis Estrada, artífices de “La ley de Herodes” y “El infierno”, será una crítica al momento histórico que se está viviendo México, incluyendo al actual gobierno.

Bajo el título “¡Qué viva México!” contaría con la actuación, entre otros, de Isela Vega, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera, para rodarse en fecha no definida.

“Es sobre hacia dónde estamos yendo y que cada día se está haciendo las diferencias más profundas y graves, de este clima de confrontación, siendo una película crítica hacia todos, hacia el gobierno, hacia los políticos, hacia la sociedad, hacia mí, hacia ti.

“Es hacia todo los que estamos en este tiempo donde literalmente es hombres contra mujeres, blancos contra negros, ricos contra pobres, chairos contra fifís, no deja a títere con cabeza”, señala Estrada.

El largometraje ya fue aprobado parcialmente por el Eficine, estimulo fiscal que permite a empresas destinar un porcentaje de su Impuestos Sobre la Renta a la hechura de películas.

Estrada indica que el guión está listo, pero se desconoce la fecha en que podrían comenzar.

“Efectivamente la iba a filmar, pero está como el resto de la producción mexicana: en el limbo. Está suspendida por las condiciones actuales que hacen, por un lado, imposible saber cuándo se va a reactivar esto y, por el otro, en qué circunstancias vamos a acabar con esto; hoy por hoy, muy desafortunadamente, no tengo muy claro qué va a pasar”, subraya.

“Pero sí es un guión interesante, provocador y crítico; como me conocen, nadie se salva en él”, agrega.

La dupla Alcázar-Estrada comenzó en el 2000 con “La ley de Herodes”.