Crimen y Castigo
El anuncio del incremento por 500 millones de pesos para Cultura que suma un presupuesto general para el sector Cultura por 12 mil 894 millones de pesos, aprobado en la víspera de Navidad, ha dado una tregua, sin embargo tanto la Comisión de la Comunidad Artística y Cultural como la Asociación Mexicana de Titulares de Instituciones Estatales de Cultura, se mantienen en pie de lucha. Ambos emitieron comunicaciones en los que solicitan incremento a la cultura. Los titulares de cultura de los estados siguen pidiendo que les regresen los 34 millones de pesos del Subsidio Piso y que se transparenten las asignaciones de los 500 millones de pesos y a qué programas; mientras que la comunidad artística insiste en que no es claro el futuro laboral del personal “contratado” en las dependencias de la Secretaría de Cultura, a través del llamado “Capítulo 3000” (es decir, por honorarios y con caducidad semestral o anual, y solicitan que su situación debe regularizarse bajo sus irrestrictos derechos laborales. Lo que nos cuentan es que la lucha va para largo.
Dan plazo de uno o dos años para ver resultados
Lo bueno, hubo un aumento para el presupuesto de la Secretaría de Cultura, lo mejor es que, se supone, ya es dinero asignado para ciertos programas, pero aún mejor, nos archirrecontra aseguran que no habrá fuga de dinero. Pues menos mal, imagínese usted que de último momento se haya aprobado alguito y que no haya transparencia… Pero ahí no acaba todo, se supone que todos están expectantes ante el uso de recursos, incluso ya hay quienes dan de plazo de uno o dos años para ver resultados, ¿y si no, volverán a recibir a la comunidad artística? Porque, hablando de manifestaciones, ¿Alejandra Frausto ya habrá recibido a los sindicatos que le pidieron una reunión?