Home Nuestra Palabra El Pequeño Timmy Los títeres del Grupo Universidad

Los títeres del Grupo Universidad

0
Los títeres del Grupo Universidad

Por: El Pequeño Timmy

Una vez más, quedó demostrado que en la 64 Legislatura más que diputados con conciencia propia y que trabajan para Hidalgo, hubo un grupo de legisladores que buscaron sacar raja política de los temas que subieron a tribuna; que no tuvieron conciencia propia; que se dedicaron como simples peones “universitarios” a lamer las botas del patrón y a levantar el dedo por un ordenamiento con intereses que iban más allá del beneficio del pueblo.

Una de las peores cochinadas que hizo el fiel apóstol de la garza de alas truncas de apellido Baptista, fue la forma en que manejó la sesión en la que se aprobó la Interrupción Legal del Embarazo, la forma autoritaria y necedad que llega a ciertos adultos mayores con el paso del tiempo, se vio perfectamente reflejada en el actuar del diputado, lo malo es que este actuar, le restó legitimidad a la aprobación de esta ley que estaba considerada como una deuda histórica para las mujeres en Hidalgo.

Con su actuar el diputado Baptista y Roxana Montealegre Salvador, mostraron nuevamente, que se manejan por intereses de quien desde la sombra de un penal dicta lo que los diputados deben votar. Diputados parcos, inútiles al interés del pueblo, perros para la defensa del interés de grupo, aquellos que se dicen y sienten orgullosos de pertenecer al denominado “Grupo Universidad”.

Ciertamente lo hicieron, votaron a favor una ley que en su momento algunos votaron en contra y otros se abstuvieron, lo hicieron a favor pero faltando al proceso legislativo, faltando a la normativa, plagiando (según cuentan algunos diputados) el proyecto de ley que en su momento subieron los diputados que en verdad estuvieron comprometidos con el tema desde un inicio; en fin, hicieron de esta probación de ley una reverenda cochinada y pusieron de nuevo en riesgo que la ley no sea una realidad en la entidad (le dieron a los provida, elementos para señalarla).

En pocas palabras, ambos diputados que en el 2019 votaron en abstención, así como los que votaron en contra como Corina Martínez, Jorge Mayorga y Humberto Veras Godoy se evidenciaron como faltos de criterio propio, como títeres que pueden votar un día en contra y al siguiente a favor según lo que les diga su patrón, quedaron faltos de integridad, de compromiso con la sociedad, quedaron como lo más vil y bajo de la política y demostraron nuevamente que  su paso en el congreso fue una beca más. Todos conocemos esas croquetas que otorgan los entrenadores a las mascotas que “se portan bien”. 

Era lógico que los diputados de Morena que desde 2019 permanecieron firmes en su convicción por aprobar la ILE no dirían que no (a pesar de que Roxana y Baptista se quisieran agandallar los créditos) porque ellos sí, a diferencia de los otros,  siempre fueron congruentes a la agenda progresista del partido de Morena, y a pesar de que una diputada de la bancada se abstuvo, los morenistas con 16 de sus 17 votos a favor podían sacar el tema sin problema; sin embargo, este triunfo quedó opacado por las porquerías que esos mismos diputados denunciaron de la pasada Legislatura.

A estos 16 votos se hubieran sumado la de una diputada independiente, dos más de diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la ley se hubiera aprobado, por lo menos, con 19 votos, un margen considerable y muy digno para brindar justicia y pagar la deuda histórica que se tenía con las mujeres Hidalguenses y sus derechos. 

Pero no, el diputado que un día se abstiene y al otro pretende hacerse promovente, decidió hacer un circo de esta aprobación, dejar fuera el acompañamiento de diputados y diputadas que en verdad lo dieron todo por sacar el tema y estructurar el proyecto de ley que presuntamente Roxana y Baptista plagiaron, y encima de todo provocar un escándalo en la máxima tribuna del estado, presumiendo en todo su esplendor el autoritarismo de aquél que “no tiene y llega a tener…”.

Hubiera sido hermoso ver un consenso real, dar el crédito a quién elaboró el proyecto, hubiera sido hermoso que estos dos diputados no hubieran querido colgarse de un tema como lo hicieron de otros; hubiera sido hermoso escuchar la votación de cada diputado y que se sumaran integrantes de otras fracciones partidistas, todo esto hubiera sido hermoso porque le hubiera dado legitimidad al proceso, le hubiera dado dignidad al tema, hubiera mostrado un verdadero avance en el estado de Hidalgo, y si la oposición hubiera votado en contra, Morena todavía contaba con los 16 votos que emitió a favor, sólo era cuestión de dejar que hablaran los demás, pero no fue así.

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, la palabra imbécil se define como: “tonto o falto de inteligencia”. Esta palabra sirve ahora para describir a más de uno de esos diputados que con el cambio del sentido de sus votos, con las proquerías hechas y con el autoritarismo al que juraron nunca copiar, intentan ahora colgarse, como una “medalla”, la aprobación de una ley que es fruto de la lucha del movimiento feminista en Hidalgo por decádas, porque como lo dijo en sus redes sociales el colectivo feminista “Marea Verde”: la despenalización del aborto en Hidalgo no se le debe a ningún diputado o diputada del Congreso Local.

Las marranadas hechas por estos diputados no son ni serán dignas de aplaudirse nunca, más bien son para quedar anotadas en la historia de Hidalgo y para mí es una pena que con estas marranadas hayan ensuciado y puesto en tela de juicio la conquista de un derecho y la justicia para con las mujeres en Hidalgo. Se aplaude que la ILE sea ley pero jamás se aplaudirá el actuar mezquino, convenenciero y vil que tuvieron los diputados del Grupo Universidad y sus estúpidos intentos de sacar raja política con este y otros temas.