Home Orbe Los sobornos de Odebrecht en Perú, al descubierto

Los sobornos de Odebrecht en Perú, al descubierto

0

Sobornos empresariales y corrupción de políticos

    •    Un informe confidencial de la policía analiza el rastro de 15 millones de dólares que la constructora pagó en Andorra a altos funcionarios


Odebrecht, el gigante brasileño de la construcción que ha protagonizado el mayor escándalo de sobornos de América, pagó 15 millones de dólares en comisiones a empresarios y altos funcionarios peruanos a través de ocho cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA).
La revelación forma parte de un informe confidencial de la Policía del Principado. Se trata de un documento fechado el pasado ocho de mayo, que rastrea las transacciones de la firma brasileña en este banco de Andorra entre 2008 y 2015, y que fue encargado por la jueza instructora del caso BPA, Canòlic Mingorance.
El texto, de 12 páginas, desgrana la ruta del dinero que diseñó la mayor contratista de Latinoamérica para agasajar a trabajadores públicos vinculados a la concesión de obras en Perú. La constructora pagó a estos funcionarios a través de cuentas en la BPA abiertas a nombre de sociedades panameñas. Y, después, ideó un sistema que permitió a los sobornados recuperar el dinero mediante una telaraña de testaferros y bancos en EU, China, Alemania, Bahamas o Suiza.
“En todos los casos, las estructuras de las cuentas tienen en común que están destinadas a ocultar el verdadero beneficiario. El motivo del uso de testaferros y sociedades offshore es evidente: evitar conocer quién paga y quién recibe”, señala el informe de las autoridades de Andorra, donde hasta el pasado enero regía el secreto bancario.