
Los secuestros en México subieron un 3.2% en 2023 respecto de las cifras del año anterior y se situaron en 2 mil 402 víctimas, de las que 772, cerca de un tercio, son migrantes, según reportó este lunes la asociación Alto al Secuestro.
Entre enero y diciembre de 2023, de acuerdo con el ‘Reporte Nacional de Secuestro’, México vivió 919 secuestros, lo que supone un aumento ante los 890 casos de 2022.
Supusieron un total de 2 mil 402 víctimas, mil 483 más que en el periodo anterior, y, de entre este total, un 79% son hombres adultos, un 14% son mujeres y el restante 7% son menores de edad, mientras que un 32% fueron migrantes.
El estado que más secuestros de este colectivo sufrió es Sonora , con 296 víctimas, al que le siguen San Luis Potosí, con 157, y Tamaulipas, con 107.
La tasa de secuestro por cada 100 mil habitantes más alta ocurrió en Sonora (0.204).
Aún así, los secuestros disminuyeron un 16.4% mensual en diciembre, con 71 casos registrados, en comparación con las cifras del mes anterior (85), por lo que el número de víctimas también bajó de 233 a 200.
También descendieron las cifras de personas detenidas, que pasaron de 75 en noviembre a 66 en diciembre.