
Pulso del Mezquital
No se sabe con exactitud cómo sucedieron las cosas, en un lugar donde se supone que la seguridad es una de las mayores garantías, probablemente agarraron a los guardias dormidos, de lo contrario no se sabe cómo es que la casa de gobierno, donde habitaban los gobernadores en turno, se llevaron hasta la alberca, no tenemos idea si se la llevaron por partes, así completita y si dejaron el hueco o plantaron alguna planta ahí para disimular que fungía como el arenero del minino o donde enterraba sus huesos el firulais más poderoso del estado.
En la casa del gobernador en turno de Hidalgo, solo se localizaron unos refrigeradores, vacíos claramente, porque lógicamente no iban a dejar los gansitos congelados, ni los frascos de yogurt con frijoles que guardaba la primera dama. Además de los muebles y pantallas, también se robaron las obras de arte que se conservaban en este espacio.
Si de por sí mantener al gobernador en turno era ya una carga fiscal para los hidalguenses, para que él se diera la vida de pachá, no es lo que merecían pero con eso se conformaban; resulta que el costo para mantener la casa de gobierno tenía un costo superior a los 750 mil pesos, nomás para que no hubiese cortes al servicio del agua potable, la energía eléctrica o a que nuestro mandatario le faltara agüita caliente al momento de tomarse una ducha.
Resulta que el actual gobernador, Julio Menchaca, rechazó vivir en esa casa, no se fue a vivir a Palacio de Gobierno, porque no es un palacio, además quién en su sano juicio querría vivir en ese edificio feo, por eso lo entendemos. Sin embargo, anunció que la casa de gobierno, sería un espacio para beneficencia, no obstante, después de pensarlo un poco, anunció que ahí se van a construir oficinas gubernamentales.
Y es que justo cuando al parecer la 4T había perdonado todos los agravios del exgobernador, Omar Fayad, quien curiosamente fue el último que habitó en la controvertida casa, sale a relucir esta información que lo coloca en el centro de la noticia y obviamente hacia quien apuntan todos los dardos de los resentidos sociales que lo relacionan con este robo y desmantelamiento del que fuera, no un cuchitril cualquiera, sino una mansión que además de cara, era inútil su manutención.
Pero a como conocemos al exgobernador, seguramente sacará al priista que trae dentro, ni ve y ni oye el tema, hasta se nos hace raro que con lo extravagante que es, no haya sucumbido a la fiebre de la Barbiemanía y verlo con su traje rosa visitando algún cine de la capital, nomás para recordarnos que lo tuvimos y lo perdimos, tipo “me ven y sufren”.
Aunque es más el ruido que las nueces, porque según la autoridad, no existe ninguna investigación en curso contra el exmandatario y no porque haya un pacto de impunidad, sino porque nadie lo ha denunciado, supuestamente. Si usted anda a salto de mata o duerme con un ojo abierto, por vender gasolina en garrafones de 5 litros porque en su pueblo no hay gasolinera, deje esas prácticas, eso sí es delito, mejor métase de político y robe a lo grande, a ellos no les hacen nada.
En corto:
Todo listo para la feria Ixmiquilpan 2023, después de la pandemia se contará con presupuesto para su organización y se espera retomar los valores culturales y religiosos de esta festividad al Señor de Jalpan.
Síganme en Twitter y en Instagram:
@Marko Cabañas