“No me opongo a la inversión pública”, expresó la regidora del PAN Guadalupe Peña Hernández, pero dijo que su trabajo es vigilar que las cosas se hagan bien y que sin duda el voto, que emitan como integrantes de la Asamblea Municipal, debe ser razonado y que por eso no cesará en su exigencia de que se les brinde la información necesaria para desempeñar la labor que les encomendó la ciudadanía.
Peña Hernández mencionó una vez más, durante la trigésima primera sesión ordinaria, que se topó con que no se les proporcionó la información necesaria para abordar el punto del orden del día, sobre el análisis, discusión y en su caso aprobación, para que el municipio de Tula de Allende participe en el Programa de Infraestructura 2018 en sus vertientes Hábitat y Espacios públicos y participación comunitaria.
Reiteró: “No nos podemos oponer a la inversión pública para beneficio de la ciudadanía, sin embargo, sí cuestioné algunos asuntos, porque considero que el alcalde, Ismael Gadoth Tapia, debe cambiar la forma como se ha venido gobernando siempre, ya que eso significa que los regidores estamos nada más de adorno”.
La munícipe lamentó que nada detallado pase al cabildo, “toda la información es escueta con el argumento de que las cosas urgen, pero cuando existe una verdadera planeación las cosas se ejecutan en tiempo y forma”.
Dijo que no está exigiendo nada que no esté dentro de sus facultades y que sólo pedía se le informe cuál es la modalidad que se aplica en los dos programas federales, debido a que en Hábitat es mejoramiento del entorno, desarrollo comunitario y promoción del desarrollo urbano; en tanto que en el de Espacios públicos, es habilitación y rescate de espacios públicos, Ciudad de las Mujeres y rescate de unidades habitacionales.
Guadalupe Peña puntualizó que además deseaba saber cuáles son los criterios de priorización, pero que lamentablemente a ninguno de sus cuestionamientos encuentra respuesta, pero que pese a ello no dejará de exigir lo que a su responsabilidad compete, en el entendido de que la ciudadanía exige que los servidores públicos hagan su trabajo, pero que consciente de no puede oponerse a la inversión pública, votó a favor de que al municipio lleguen los programas federales.