Home Orbe Los rastreos de COVID-19 en Alemania continúan

Los rastreos de COVID-19 en Alemania continúan

0
  • El número de casos que gestionan varía de un día a otro, de unos pocos casos a una lista más amplia de personas

(EFE).- El rastreo de contagios de la COVID-19 se lleva a cabo en una gran capital como Berlín con equipos que dedican unos treinta minutos de media por persona para reunir datos, tarea no exenta de polémica en Alemania, con críticas al uso policial de esa información.

En el distrito berlinés de Tempelhof-Schöneberg los responsables de sus servicios de Salud gestionan al personal que se dedica a tareas de detección de contagiados, gestión de sus datos, planificación de tomas de muestras y archivo y organización.

Su departamento de Salud indica que disponen del número de empleados para esas tareas que corresponden a las normas vigentes en todo el país, es decir, cinco por cada 20 mil habitantes.

Pero una de sus responsables, Jana Kellermann, reconoce a Efe que “el número de empleados desplegados diariamente, incluidos los fines de semana y días festivos, debe adaptarse continuamente a la situación epidemiológica actual”.

“El departamento de salud proporciona la mayoría de los empleados, pero también recibimos apoyo personal de la oficina del distrito y, si es necesario, también del ejército y el RKI” (el Instituto Robert Koch, la instancia epidemiológica de referencia en Alemania), completa Kellermann.

Explica además que el número de casos que gestionan varía de un día a otro, de unos pocos casos a una lista más amplia de personas de contacto de los contagiados, y que además se presta apoyo a entidades médicas y residencias de ancianos.

El sistema de rastreo alemán ha sido mencionado como uno de los elementos que ha podido explicar la baja incidencia relativa en Alemania de la pandemia, unido a un sistema sanitario fuertemente descentralizado con acceso a multitud de laboratorios regionales y dotado de un elevado coeficiente de camas de cuidados intensivos por habitante.