Home Destacadas Los pañuelos verdes se alzaron en Hidalgo

Los pañuelos verdes se alzaron en Hidalgo

0
Los pañuelos verdes se alzaron en Hidalgo

A las diez y media de la mañana, las mujeres ya estaban organizadas, tomaron una lona para la proyección y con su cañón iniciaron la transmisión (función) de la sesión del congreso. Algunas se integraban y otras ya estaban desde la noche anterior, cuando llegaron a montar su carpa para hacer su velada. Los restos de esta quedaron bajo la mesa que sostuvo una laptop, un café y algo de gel: garrafones de agua, bolsas de pan, de palomitas y un lazo reposaban en la superficie del suelo. 

Pese a que la mayoría no durmió toda la noche, no dejaron caer los ánimos, y siguieron la sesión. Rodeadas de transportistas, sentadas en media luna en la banqueta y con carteles pegados en la reja fue la escena que se veía a las afueras. Adentro, el orden de la sesión se fue dando, y cuando empezaron a hablar sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) la Marea Verde, Di Ramona, Seiin Ac y muchas mujeres centraron aún más su atención. 

Reaccionaron ante comentarios que les parecían ridículos, sin fundamento e iban de exclamaciones breves, gritos, gestos ante lo que llegaba a sus oídos e incluso carcajadas por lo que algunos diputados y diputadas pronunciaban como argumentos en contra. “Se aumenta la inestabilidad”, dijo la diputada Teodora. “Mentira”, contestaron ellas a coro.

A las 11:38 las voces del congreso se apagaron en el proyector y rápidamente se movilizaron entre las mujeres para la obtención de datos. La impaciencia se comenzaba a notar cada que alguien más de la legislatura subía a tribuna para  explicar sus contras, incluso manos entrelazadas que esperaban la resolución final  ya estaban soltadas, y la mirada se les veía preocupada. Entre el celular, la sesión, y algunas fallas técnicas aguardaron una resolución que se dio en medio de polémica.

Cerca de las 12:15 cuando estaban a minutos de saber el veredicto final, todas se levantaron de su lugar, unieron sus manos y gritaron cuando en medio de la discusión del congreso, Baptista dijo “Aprobado el dictamen” ocasionando una ola de gritos, brincos, alegría, lágrimas y uniones de abrazo entre todas las mujeres quienes sostuvieron y empuñaron en alto los pañuelos verdes. Después se sabría que fue por 16 votos a favor. 

Frases como “¡Es ley!”, “Lo logramos” y “Se va a caer” (refiriéndose al patriarcado) sonaron a coro, mientras a la par prendían unas antorchas que tenían en el lugar. Serpentinas de spray en color verde eran expulsadas mientras cubrían a cada una de las integrantes de la marea. 

“De aquí al reloj” gritó una y así lo hicieron. Levantaron la carpa, repartieron agua, comida y guardaron incluso su basura. Viajaron en tuzobus; de la estación de Centro de Justicia a Niños Héroes; y en todo el trayecto no paraban con la felicidad: cantaron Canción sin Miedo y gritaban consignas: “Aleeeeerta”, empezaba una y las demás seguían “¡Alerta que camina por América Latina, y tiemblen, y tiemblen, y tiemblen los machistas, que América Latina será toda feminista! 

Se congregaron en el Reloj Municipal, donde igual se reunieron las feministas que siguieron la sesión desde la Comisión de Derechos Humanos, y festejaron con más gritos, más abrazos, y mucha música: cantando y bailando, haciendo todo aquello que hubiesen hecho, el 12 de diciembre de 2019; fecha en que la bancada de Morena se fragmentó y la ILE no fue aprobada; si no se los hubiesen negado.