
CINE DE HOY
- Basado en una historia de la propia directora, Diana Cardozo, Estación catorce narra la vida de Luis (Gael Vázquez), un pequeño de siete años que tiene que vivir en un pueblo azotado por la violencia
Se ha estrenado en una de las salas de la Cineteca Nacional, el cuarto largometraje de la apreciable directora uruguaya de Siete instantes, Diana Cardozo: Estación catorce.
Basado en una historia de la propia egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, narra la historia de Luis (Gael Vázquez), un pequeño de siete años que tiene que vivir en un pueblo azotado por la violencia.
Su familia se refugia en su casa tras la llegada de un grupo de sicarios que termina asesinando al hombre más rico del lugar.
Tras la muerte de éste y su esposa, los lugareños se dedican a saquear su casa, ante la desesperación de su vecino, pues el fuego amenaza con incendiar su casa.
Pero su padre (José Antonio Becerril) en vez de ayudarlo, se apodera de un viejo sillón con la esperanza de venderlo y salir de deudas.
Poco a poco el pequeño se percata de que su padre no es el gran hombre que creía: capaz de por orgullo comprarle un balón con el dinero de la renta, tratar de justificar su robo o engañar a su esposa (presentándolo como su sobrino), ante una robusta tendera (Ursula Pruneda).
La directora de La guerra de Manuela Jankovic, retrata sensiblemente el mundo infantil de Luis, ante cuyos ojos se produce una violencia incontenible, pero a la vez se toma conciencia de la figura paterna, en su verdadera dimensión humana llena de defectos y contradicciones.
Estación catorce resulta pues un sencillo pero sensible filme que no hay que perderse.