La complicada situación económica que aqueja a la mayoría de la población, así como la tendencia de la tecnología aplicada a la música, ha propiciado que este gremio de músicos evolucione y ofrezca alternativas más económicas; tales como solistas o duetos acompañados con un teclado y con alcance de un grupo versátil.
Así lo señaló Francisco Rodríguez Escobar, el secretario general del Sindicato de Músicos, quien aseguró que, como todo ser vivo lo hace, los músicos han tenido que evolucionar ante tal panorama.
“Son tiempos diferentes y como toda especie, si no te adaptas corres el riesgo de extinguirte, así nosotros, tuvimos que adaptarnos y así ha sido siempre, pues en los años 50 eran las grandes bandas con más de 20 integrantes, luego viene la ola del rock and roll y las bandas son sustituidas”, comentó.
Agregó que con la llegada de los sintetizadores, comenzó la existencia de grupos cortos, pues el sintetizador desplazó a los violinistas, trompetistas, e instrumentistas de cuerdas; posteriormente se volvió a tener un auge de las orquestas.