
(EFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán en su Consejo de mañana sanciones a empresas que consideran que han incumplido el embargo de armas a Libia y también a bielorrusos responsables del fraude electoral y la represión en el país, así como las tensiones con Turquía.
El pasado viernes, los Veintisiete no lograron alcanzar un acuerdo político sobre las sanciones a Bielorrusia, en una reunión de sus embajadores, a causa del bloqueo que impuso Chipre, según indicaron a Efe fuentes comunitarias y diplomáticas.
Los ministros retomarán mañana las discusiones sobre el asunto, aunque no está claro que vaya a levantar su veto Chipre, que reclama por su parte más firmeza contra Turquía por sus prospecciones de hidrocarburos en aguas de su zona económica exclusiva.
La UE no ha reconocido la victoria que proclamó el actual presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, en las elecciones presidenciales del pasado 9 de agosto, unos resultados tildados de fraude por la oposición y que desde entonces han motivado protestas masivas en las calles que han sido reprimidas con dureza por las fuerzas de seguridad bielorrusas.