Home Show Los Héroes del Silencio reeditan su álbum cumbre “Senderos de traición”

Los Héroes del Silencio reeditan su álbum cumbre “Senderos de traición”

0

“Senderos de traición”, es considerada por muchos su obra cumbre, se lanzará como parte de los 25 años del álbum.

Con motivo del 25 aniversario de su publicación, Héroes del Silencio reeditan “Senderos de traición”, para unos su obra cumbre, para ellos “el punto de inflexión que plasmó las ideas del grupo con más claridad y contundencia”.

 

“Con ‘Entre dos tierras’ y ‘Maldito duende’ ya sabía que teníamos dos temazos serios”, comenta el batería, Pedro Andreu durante una entrevista con Efe, junto al bajista Joaquín Cardiel a propósito de dos de los más célebres cortes de este trabajo.

Warner Music puso de nuevo en circulación el CD original, pero remasterizado y en formato libro con imágenes inéditas, acompañado de un DVD con su actuación en el Hipódromo de Madrid el 22 de junio de 1991 ante más de 100.000 personas, dentro de la celebración de su 25 aniversario.

Sólo un año antes habían hecho 104 conciertos. El periodista Joaquín Luqui, a cargo de la narración del concierto en el hipódromo, hablaba de ellos como el “gran triunfo del rock en español”.

Aunque ahora maticen su importancia (“Cada disco cumple con su tiempo y con la evolución del grupo”, afirman), aquel álbum constituyó su primer número 1, logró unas ventas gigantescas y está considerado uno de los más importantes de la historia musical española. Ellos lo achacan en parte a su “inquietud”. “Nos los creíamos más y luchamos por ello”, dicen.

“Éramos conscientes del nivel de profesionalidad que teníamos. Trabajábamos como enanos, todo el día ensayando o componiendo; si no, de gira. Era una dedicación total a este vicio que es la música”, insisten.

Ni rastro del guitarrista Juan Valdivia en la entrevista ni, como viene siendo habitual en este tipo de relanzamientos, del vocalista Enrique Bunbury.

“Son cosas de toda la banda y de la compañía, pero Enrique está en Los Ángeles con su carrera. De esto nos podemos ocupar cualquiera de los cuatro, ya que somos todos parte de Héroes del Silencio”, justifican.

Son conscientes de la demanda que aún existe en torno a Héroes del Silencio y prueba de ello es el “Día H” que se celebrará el 17 de octubre con bandas tributo en numerosos países de todo el mundo, de Nueva York a Italia pasando por España.

La banda se disolvió en 1996 y sólo se reunieron en 2007 para ofrecer unos cuantos conciertos. No cierran las puertas respecto a un nuevo reencuentro: “Es algo que siempre está revoloteando y que podría volver a ocurrir”, dicen.

Lo que sí tienen claro es que, desde su separación, y “aunque pueda sonar un poco salvaje, parece que en España no han vuelto a producirse esas sensaciones que provocó Héroes del Silencio”.