Pulso del Mezquital
Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para nuestros tiempos, han transformado la manera de comunicarnos, porque uno podría decir que el chisme no nos gusta pero como nos entretiene, son espacios donde uno comparte desde cómo amanecimos, qué comimos, escuchamos, leemos o pensamos, prácticamente cajitas de cristal donde mostramos lo depresivos, resentidos, o alegres que somos.
Pero también son una plataforma útil para comunicar eficientemente, políticas públicas, acciones que cambian vidas o noticias buenas, que la prensa no hace, porque los periódicos se ocupan más del morbo que de obras que realmente transforman destinos, son igualitos a los resentidos sociales que crecen como plaga, sólo para molestar, como fue el caso de la primera dama de Pachuca, Gabriela Castañeda Badillo, esposa del presidente municipal, Eleazar García, quien la tundieron sólo por ser bondadosa con las personas de la tercera edad, luego de darle a don Edmundo Medina una despensa y un proyecto productivo, consistente un cajón de bolero vacío (los accesorios se venden por separado). Es aquí donde uno no comprende a los resentidos sociales, primero plantean que el paternalismo institucional mantiene sumido a este país en la miseria, si todos fuéramos productivos nos quitaríamos la dependencia institucional y el flujo económico nos ubicaría entre los países con mayor poder adquisitivo, imagínese, si la primera dama de Pachuca pensara por ejemplo, de apoyar a los que padecen mal de Parkinson, algunos consideran que ya no son útiles, piense que con esos movimientos rítmicos de manos podrían hacer buenas chambas, por ejemplo poner azúcar a los buñuelos, los churros o espolvorear de queso a las enchiladas, eso se llaman oportunidades, pero claro la convirtieron en nota nacional y en la vergüenza de los hidalguenses, sino fuera por el escándalo de las mascotas maltratadas también en Pachuca, a esta hora seguramente ya hubiera renunciado a su cargo.
Hablando de “+Kota”, la pet shoping de Pachuca, clausurada luego de difundirse en redes sociales, videos del maltrato a las mascotas por parte de un par de exempleados, que hoy literalmente andan con la cola entre las patas, del miedo y la preocupación, por convertirse prácticamente en enemigos públicos.
Resulta que un político ixmiquilpense sudó frio, se comió sus uñas de la preocupación y se paseó como león enjaulado, cuando se enteró que su cachorro estaba dentro de esa tienda, recibiendo maltratos, insultos y empujones, por una turba enardecida.
Así es, el profesor Roberto Pedraza, seguramente no lo calentaba ni el sol, cuando se enteró que su hijo, Genoni Pedraza, se encontraba en medio de una bola de resentidos sociales hipócritas, preocupados por el maltrato de perritos en una tienda fufurufa, mientras que seguramente en sus calles más de un firulais vive de milagro, comiendo en los basureros, convertidos en un costal de pulgas, pero por esos no protestan.
Resulta, que el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROESPA), Genoni Pedraza, arribó a la tienda +Kota justo cuando unos animalistas se manifestaban, en lugar de tener prudencia y haber hecho la revisión-clausura antes de la manifestación, pero claro el condenado protagonismo siempre gana, por poco y nos lo dejan encerrado en la tienda, con el riesgo de que recibiera los mismos tratos que los perritos, así a cualquiera le pondría los pelos de punta, fue un momento de tensión obligándolo a refugiarse en los baños de la plaza comercial, ¡huy qué miedo!.
En Corto:
* Estimados lectores, les informo que por cuestiones de salud estaré tomándome un par de días por prescripción médica, pero aquí nos seguimos leyendo.
Sígueme en Twitter
@angel_malvado
Mi correo
markorey2013@gmail.com