
Los clubes europeos gastaron un total de 7.200 millones de euros en fichajes este verano, una cifra que supera en un 3% el récord anterior registrado en verano de 2019 y en un 24 % el del verano pasado, y lograron una asistencia de espectadores a sus partidos de 209 millones.
Así lo refleja el último Informe sobre el Panorama de la Competición de Clubes de la UEFA, que detalla las cifras de asistencia y las tendencias en los traspasos, además de ofrecer una panorámica sobre el uso del talento de jugadores, los movimientos de primeros entrenadores y el crecimiento de público en la Liga de Campeones femenina.
El documento detalla que la asistencia a los partidos de la “Champions” femenina creció en la temporada 2022/23 un 29% respecto a la anterior campaña, con un total de 759.353 espectadores, y apunta que el 40% de los clubes femeninos de las primeras divisiones europeas operan independientemente de los clubes masculinos.
Respecto al mercado de fichajes, la UEFA reseña que por segundo año consecutivo los clubes ingleses han dominado el mercado de fichajes y que los de Arabia Saudí se han consumado como la segunda fuente de inversión.
209 MILLONES DE ESPECTADORES ASISTIERON A PARTIDOS DE CLUBES EUROPEOS EN 2022/23
. En las ligas consideradas “top” -Alemania, España, Inglaterra, Italia y Francia- la asistencia de 109 millones supone un 4% de aumento en comparación con el récord previo establecido en la temporada 2018-19.
. La cifra total alcanza los 208 millones de espectadores con 68 millones del resto de ligas inferiores, 13 millones en partidos de Copa, 16 millones en los partidos de clubes de la UEFA y 3 millones en el fútbol femenino de clubes. Inglaterra tuvo el mayor registro con casi 45 millones de espectadores.
. En la primera temporada con total retorno de público a los estadios después de la pandemia, 17 clubes tuvieron asistencias de más de un millón de espectadores en 2022-23: 6 en Inglaterra, 3 en Alemania, España e Italia y 1 en Escocia y Francia.
. El Barcelona fue el que tuvo la mayor asistencia, seguido del Manchester United inglés, aunque el orden se altera si se suman las asistencias a partidos de Copa y de competición europea.
El GASTO EN FICHAJES ASCENDIÓ A 7.200 MILLONES DE EUROS
. El aumento en el gasto representa un extraordinario aumento del 88% tras el difícil momento de la pandemia (verano de 2021), cuando los clubes sufrieron una pérdida de ingresos de 7.000 millones de euros.