Home Deportiva LOS CARTELES DE LA FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA 2018

LOS CARTELES DE LA FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA 2018

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
    •    Dos corridas de toros para el serial franciscano con la ausencia de coletas españolas


Estimados amigos, con el gusto de siempre saludándolos desde este espacio de Plaza Juárez. Finalmente desplegó la incógnita sobre los festejos taurinos dentro del marco de la Feria San Francisco Pachuca 2018 y la noche del pasado jueves 20 de septiembre, como oportunamente se informó, se dieron a conocer los carteles para el serial franciscano de este año a celebrarse los días 07 y 20 de octubre próximo.
Primeramente se informó que la administración de la Monumental Plaza de Toros, Vicente Segura quedó a cargo de la sociedad que integran las Feria Toro, bajo la dirección del matador en el retiro Jorge Benavides Corona “Cúchares” y República Toro, que preside Paco Olvera, ambas empresas han venido organizando festejos taurinos, principalmente corridas de toros, en varios cosos de la República Mexicana, Feria Toro que además de “Cúchares” cuenta con la participación de José Luis Alatorre Corona, ambos nietos de Don Luis Corona Galván que fuera Juez de Plaza en la Monumental México; tiene su centro de operaciones en la Plaza de Toros “La Florecita” de Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México, en donde ha realizado temporadas de oportunidad para matadores de toros con poca actividad, destacándose por lidiar en sus festejos corridas de toros con mucha edad y trapío, por su parte República Toro entre otras ferias ha organizado la de Huamantla, Tlaxcala, ambas empresas gozan del reconocimiento en el medio taurino nacional.
Así pues se dieron a conocer los carteles franciscanos de las dos corridas de toros los cuales quedaron confeccionados de la siguiente manera:
Sábado 13 de octubre a las 16:30 horas. Primer festejo anunciado como “ Corrida Colosal” a caballo el Rejoneador queretano Santiago Zendejas, en tanto a pie Joselito Adame de Aguascalientes, Octavio García “El Payo”, también de Querétaro y el tlaxcalteca Sergio Flores, para enfrentar un toro para rejones de procedencia aún por definir y para los toreros de a pie tres de “El Junco” y tres de José Barba.
Sábado 20 de octubre a las 16:30 hora. La segunda corrida se anuncia como “Corrida Tradiciones Mexicanas” con un cartel integrado por Ernesto Javier Tapia
“El Calita”, Antonio Lomelín y Leo Valadez, con un lote de la ganadería guanajuatense de “Begoña”.
Como podemos ver son atractivos los carteles que ofrece la nueva administración de la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura para esta edición de la Feria San Francisco Pachuca, la ausencia de toreros españoles no demerita la calidad de las combinaciones integradas con toreros mexicanos que mantiene el interés de la afición a la más bella de las fiestas, toreros de calidad, valor y honradez profesional, la mayoría de ellos con innumerables actuaciones en cosos de nuestro Estado.
El joven rejoneador Santiago Zendejas Urquiza, nació el 26 de febrero de 1998, en Querétaro, Querétaro, debutó precisamente en Hidalgo, en la Plaza de Toros “San Bartolomé” de la localidad de Doxey Municipio de Tlaxcoapan, el 31 de agosto de 2014, alternando con los matadores de toros Ignacio Garibay y Leopoldo Casasola con un encierro de “La Paz”; el 02 de febrero del año en curso, en San Julian, Jalisco, en corrida mixta Jorge Hernández Garate le otorgó la alternativa ante el testimonio del matador Edgar Badillo, cediéndole al toro “Festejado” de Campo Real. Zendejas se destaca por realizar el toreo a caballo de corte clásico, con un sello propio, que viene logrando triunfos en todas sus actuaciones.
Del resto del elenco anunciado en los dos festejos de feria son diestros conocidos de la acción hidalguense, toreros de clase llenos de valor y pundonor, tres de ellos Joselito Adame, Octavio García “El Payo” y Sergio Flores de amplia proyección internacional, con triunfos en plazas de toda la geografía taurina del mundo, habiendo alcanzado un sitio importante en la Fiesta Brava; por lo que respecta a Ernesto Javier Tapia “El Calita”, Antonio Lomelín y Leo Valadez, son jóvenes que buscan posicionarse en un sitio de privilegio en la tauromaquia, sus actuaciones son garantía de honestidad y entrega.
Finalmente hemos de comentar que en el mismo evento se anunció una corrida de toros Goyesca para “celebrar el 40 aniversario de la inauguración de la Monumental Vicente Segura”, a realizarse el día 17 de febrero, quizá un poco desfasado el festejo, con un cartel de postín integrado por el Rejoneador ibero Diego Ventura, el Maestro valenciano Enrique Ponce y el hidrocálido Luis David Adame con toros de Bernaldo de Quirós.
Ahí están pues los esperados carteles del Serial San Francisco 2018, esperemos la respuesta de los aficionados.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.