Home Orbe Los Ataques contra refinerías saudíes

Los Ataques contra refinerías saudíes

0

“Necesaria la paz en Yemen”: ONU

    •    Enviado para Yemen de la ONU, Martin Griffiths, se refirió ayer a los ataques de hutíes contra dos refinerías 


“Muestran la necesidad de encontrar una solución política a la guerra civil yemení lo antes posible”.
EFE.- “No tenemos más tiempo que perder para avanzar con propósito y resolución hacia una solución política para acabar con el conflicto del Yemen”, dijo Griffiths.
El ataque contra dos refinerías del gigante petrolero saudí Aramco, el principal del mundo, han recortado la producción de crudo en unos 5,6 millones de barriles diarios y ha provocado que el precio del petróleo se dispare.
El enviado apuntó que, más allá de quién sea el responsable de las agresiones, “de una cosa podemos estar seguros, de que es un incidente muy grave que hace que las posibilidades de un conflicto regional sean mucho mayores. Y esto es, francamente, aterrador”.
La nueva embajadora de EU ante la ONU, Kelly Craft, insistió en las alegaciones del secretario de Estado, Mike Pompeo, de que no hay pruebas de que los ataques se hayan realizado desde Yemen. “Los últimos datos indican que la responsabilidad es de Irán” dijo Craft.
Arabia Saudí, que lidera la coalición árabe contra los hutíes en Yemen ya ha declarado que tiene la “voluntad y la capacidad” de responder a la agresión.
Según Griffiths, aunque “no está totalmente claro de quién está detrás del ataque, el hecho de que Ansar Allah (los hutíes) haya asumido la responsabilidad, es suficientemente grave”.
La guerra en el Yemen se recrudeció en marzo de 2015 con la intervención de la coalición árabe liderada por Riad y apoyada por EU contra los rebeldes hutíes, que cuentan con el respaldo de Irán.
“ATAQUES NO FUERON LANZADOS DESDE YEMEN”
EFE.- El portavoz de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, Turki al Malki, aseguró ayer que, según las investigaciones preliminares, los ataques del sábado contra dos plantas de la petrolera saudí Aramco no fueron lanzados desde el Yemen, tal y como los rebeldes hutíes reivindicaron. “Las evidencias apuntan a que son armas iraníes.