Home Orbe Los anti Trump siguen buscando candidato

Los anti Trump siguen buscando candidato

0

Elecciones gringas 2016

Sin embargo, los pesos pesados del Partido Republicano cierran filas con el candidato pese a sus continuos resbalones

 

Otro argumento: la promesa de Trump de nombrar jueces conservadores en el Tribunal Supremo, cuyo poder para definir el curso de la sociedad estadounidense -en cuestiones como el aborto, las armas de fuego o los derechos civiles- excede al de la Casa Blanca o el Congreso.

Washington.- Caen uno a uno y cada vez quedan menos que se resistan. Los pesos pesados del Partido Republicano cierran filas con su candidato a las elecciones presidenciales de noviembre, el magnate neoyorquino Donald Trump. No importa que en el pasado les insultase. Ni que ellos mismos, hasta hace unas semanas, le considerasen un “cáncer” para el conservadurismo, como dijo el exgobernador de Texas Rick Perry, ahora converso al trumpismo.

Sólo un grupo muy reducido se resiste y especula con una tercera candidatura. Tres nombres destacan: el excandidato presidencial Mitt Romney, el senador por Nebraska Ben Sasse y la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez.

El club de insultados, humillados y despreciados por Trump acaba de perder a uno sus miembros más conspicuos, el senador por Florida Marco Rubio. Rubio, hasta hace unos meses la gran esperanza de republicanos, fue uno de los rivales de Trump en el proceso de primarias. Trump le llamaba little Marco, el pequeño Marco, y se burlaba de los sudores que le inundaban en los debates televisados. Rubio llamaba a Trump estafador y decía que era un peligro para la seguridad nacional poner a su alcance el botón nuclear.

El presidente Barack Obama exhibió el miércoles en Elkhart, una ciudad de 50.000 habitantes en el norte de Indiana, sus éxitos económicos, un mensaje destinado a contrarrestar el catastrofismo del candidato republicano, Donald Trump. El demócrata Obama, que en enero abandonará la Casa Blanca, habló en el instituto de Elkhart, escenario del primer viaje de su presidencia, hace siete años.

En 2009 el paro en Elkhart era del 19,6%; ahora es del 4,1%. Las tasas de graduación escolar han pasado del 75% al 90%. Las hipotecas impagadas, de 9,5% al 3,7%. Indiana se encuentra en el cinturón posindustrial del Medio Oeste, un vivero de votantes blancos y de clase trabajadora afines a Trump.

TODO OLVIDADO:  

Rubio dice que para él será un placer hablar en la convención de Cleveland (Ohio), que en julio consagrará a Trump como candidato. No es la única víctima que sucumbe.

Para el senador por Arizona, candidato presidencial en 2008 y prisionero de guerra en Vietnam, John McCain, no ha sido un problema que Trump se mofase de su heroísmo: ahora le apoya.