- El instituto mantiene la guardia en el combate de esta enfermedad, pese a la pandemia de Covid-19
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó la obtención de resultados positivos en el control de la Tuberculosis, de tal manera que mantienen la guardia en su combate.
Al respecto, especialistas de la dependencia señalaron que a 138 años del descubrimiento de la bacteria que la causa, aún es el padecimiento infeccioso más letal del planeta al causar cuatro mil muertes por día.
Puntualizaron que el tener una incidencia menor al promedio nacional se debe a la puntual aplicación en el Instituto de la estrategia de vigilancia epidemiológica denominada Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el control de esta enfermedad infecciosa y crónica, que puede permanecer latente por muchos años y expresarse en la edad adulta cuando las defensas bajan.
Comentaron que existen varios tipos de la enfermedad, siendo la pulmonar la más frecuente con el 80 por ciento de incidencia, por lo que los principales programas están dirigidos a su prevención, detección y tratamiento; otras formas son ganglionar, meníngea, pleural, intestinal, biliar, ósea, y en casos más raros de piel.
Además detallaron que los menores de cinco años no vacunados, adultos mayores, personas con diabetes, cáncer y VIH y SIDA, además de fumadores y alcohólicos, son más propensos a la Tuberculosis.
Precisaron que la enfermedad se encuentra latente en un tercio de la población mundial, sin que las personas desarrollen la enfermedad, tengan síntomas o puedan contagiarla, pero se estima que hasta el 10 por ciento de ellos en algún momento de su vida pueden enfermar y ser portadores.
Ante esta posibilidad, se brinda tratamiento preventivo o profiláctico a casos detectados para disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad, especialmente a menores de cinco años.