EN HIDALGO
• Los productores podrán cobrar más por cada kilo de carne que comercialicen y además abren la puerta para posible exportación
El delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel Guadalupe Camarillo Castillo, informó que tras la visita del personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (EUA), el pasado mes de marzo, por fin se logró la certificación de erradicación de la Tuberculosis Bovina con productores de 26 municipios del estado de Hidalgo.
Y aunque refirió que sólo están a la espera de que les llegue por escrito, la certificación ha sido todo un éxito para la región de la Sierra y la Huasteca hidalguense, sin embargo adelantó que con dicha prueba superada no sólo se habla de una mejora en el incremento del precio de la carne que oscila entre los 40 y 45 pesos y que podrá llegar hasta los 70 pesos sino de la posibilidad de exportar el producto a otros países como el propio EUA.
El funcionario federal, agregó que se visitaron Asociaciones Ganaderas de la Región afiliadas a la Unión Ganadera Regional de Hidalgo con las que se tenía contemplada la revisión documental en la expedición de las Guías del Registro Electrónico de Movilización del ganado dentro y fuera del Estado; así como la revisión en puntos de Verificación e Inspección Interna localizados estratégicamente en la Región; a fin de poder cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
“Con esta certificación, se permitirá a los ganaderos de la región comercializar dentro del país con estados del mismo estatus y realizar la exportación de su ganado en pie hacia Estados Unidos de Norteamérica. Los trabajos que se presentarán han sido resultado de la suma de esfuerzos con miras a una Certificación de la región que comprende a la Huasteca, Sierra Alta, Otomí-Tepehua y Sierra Gorda de Hidalgo”, explicó.
Finalmente, señaló que han quedado a la espera de que llegue el documento que avale la certificación hecha para los productores de 26 municipios, mismos que tuvieron que trabajar por años para lograr la erradicación de la tuberculosis bovina.