Home Nación Lo que le depara a México en el 2017

Lo que le depara a México en el 2017

0

¿Afectará al partido en el gobierno el gasolinazo?

Las fuerzas políticas se alistan para enfrentar, en el camino hacia la elección presidencial del 2018, una serie de retos políticos que pasan por la disputa de al menos 19 millones 860 mil votos en los comicios locales del próximo año, la relación con el nuevo gobierno estadounidense y el impacto del aumento de los precios de las gasolinas en la economía de las familias del país.
En 2017 los partidos políticos nacionales entrarán en competencia electoral para disputar las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y Nayarit, sus alcaldías y Congresos locales, así como en los 212 municipios de Veracruz.
De acuerdo con la actualización del 1 de diciembre, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), el padrón electoral del Estado de México lo componen 11 millones 365 mil 697 electores, en tanto que el de Coahuila 2 millones 69 mil 8 votantes, el de Nayarit 819 mil 850 y el de Veracruz 5 millones 605 mil 560 ciudadanos.
Al 23 de diciembre pasado, el padrón electoral nacional lo integran 85 millones 381 mil 455 personas, y sólo en estas cuatro entidades estarán en condición de votar 19 millones 860 mil 115 personas en las competencias por 270 ayuntamientos, 34 diputados de mayoría y 21 plurinominales (sólo en Coahuila y Nayarit) y 198 regidores (de Nayarit).
Otro retos que enfrentarán los partidos políticos con miras al 2018 será el incremento en los precios de los gasolinas y su impacto en la economía familiar.