Home Orbe Lo que la “internet oscura” esconde

Lo que la “internet oscura” esconde

0
Lo que la “internet oscura” esconde
EFE/RITCHIE B. TONGO/Archivo

EFE.- ¿Cuánto cuestan los datos en la “internet oscura”? Refugio de numerosas actividades delictivas y accesible en la mayoría de los casos a través de aplicaciones y navegadores específicos, la “Darkweb” permite conseguir un historial médico por menos de lo que cuesta un café.

O lo datos de una tarjeta de crédito o un pasaporte escaneado por 6 dólares; los de un carné de conducir por algo menos de 5 dólares; los de una cuenta bancaria entre el 1 y el 10 por ciento de su valor; y los de una cuenta de “PayPal” entre 48 y 488 dólares.

Es perfectamente posible realizar el acceso a la “internet oculta” desde cualquier ordenador, aunque requiere un “software” específico para la conexión que se encarga del cifrado de la información y de mantener la privacidad.

El técnico en ciberseguridad del INICIBE Daniel Fírvida ha asegurado que el uso de la “darkweb” por parte de cibercriminales y delincuentes no es nuevo ni se ha apreciado un aumento de ese tipo de amenazas.