En Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula – Tepeji
Miguel García Conde precisó que estos fenómenos están asociados a los canales de baja presión que convergen con el frente frío
Lluvia, tormenta eléctrica y granizadas, se registraron la tarde de ayer en distintos puntos del centro-sur del estado, como Tula-Tepeji, el Altiplano, corredor Pachuca – Tizayuca, así como la conurbada de Pachuca y Mineral de la Reforma.
Al respecto, el titular del Sistema Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Gobierno del Estado, Miguel García Conde, precisó que estos fenómenos están asociados a los canales de baja presión que convergen con el frente frío, “es una interacción múltiple de sistemas, es decir, varios fenómenos que interactúan con la atmósfera y nos generan estas tormentas particulares”.
Precisó que estas condiciones serán una constante para hoy y mañana, toda vez, que existe la posibilidad de tormentas eléctricas vespertinas, no obstante indicó, que son benéficas para mitigar la ocurrencia de incendios forestales.
El funcionario estatal destacó que el Comité Estatal de Emergencias está activado y en su momento se realizaron los recorridos pertinentes, sin embargo el reporte hace referencia a encharcamientos así como tráfico vehicular.
Por lo anterior, detalló que la incidencia registrada refiere al ámbito de los servicios municipales como Obras Públicas, así como de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).
“Dentro del comité estatal de emergencias están todas estas instancias y CAASIM está haciendo su trabajo, al igual que Protección Civil de los municipios, obras públicas, empleo temporal y todos los involucrados en atender las contingencias están al pendiente”.
Finalmente García Conde, emitió recomendaciones principalmente dirigidas a conductores, “las consecuencias inmediatas son los accidentes de tránsito, por ello lo inmediato es mucha precaución; si hay tormenta eviten salir porque habrá tráfico y condiciones de riesgo, usen luces y guarden la distancia, sobre todo en puntos como bulevar Colosio, Ramón G. Bonfil y Felipe Ángeles, que son los lugares donde más accidentes se registran cuando se presentan estas lluvias”, concluyó.