- Cinco de los municipios más vulnerables están recibiendo diferentes apoyos para poder mejorar su infraestructura hídrica
De acuerdo con el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Armando Hernández Mendoza, esta dependencia se encargó de asegurar el suministro de más de dos millones de litros de agua a las diferentes comunidades vulnerables del estado a lo largo de la actual contingencia por el Covid-19, esto con el objetivo de reforzar las medidas higiénicas ante esta enfermedad.
Sobre este tema, declaró que, como parte de la estrategia del Gobierno Federal para apoyar a la población más vulnerable durante la emergencia sanitaria, se está dotando de agua a estas comunidades que no cuentan con el suficiente suministro del vital líquido por parte del municipio con la intención de que la población pueda desarrollar acciones higiénicas de prevención.
En ese sentido, el funcionario explicó que, entre el 30 de abril y el 30 de junio se entregaron mediante pipas un total de dos millones 90 mil litros de agua en el municipio de Zacualtipán, donde el sitio mayo beneficiado con este líquido es el Hospital Rural 22 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Agregó que, dentro de esta misma demarcación también se benefició al destacamento de la Guardia Nacional y a 17 colonias, las que fueron consideradas como parte de la población en situación de vulnerabilidad, con el que se apoyó a más de 13 mil 325 habitantes.
Por otro lado, informó que se entregaron cerca de 29 cisternas de capacidades entre los mil 100 y 10 mil litros, donadas por la constructora ICA a los municipios de Tepehuacán de Guerrero, Zimapán, Nicolás Flores, El Cardonal y Zacualtipán para el abastecimiento emergente de agua desinfectada a las comunidades de alta marginación, beneficiando a siete mil 747 habitantes de dichos puntos.