TRABAJAN A MARCHAS FORZADAS
Guadalupe Romero anunció que su informe de labores será a finales de septiembre, sencillo y dirigido a medios de comunicación para que a su vez lo difundan * En 2014 se logró abatir en 4 puntos la desnutrición. Este año habrá buenas noticias en ese renglón
Guadalupe Romero Delgado, presidenta del sistema DIF Hidalgo, informó que actualmente se lleva un avance del 40 por ciento en la obra de la Casa de las y los Adolescentes para la entidad.
En entrevista, reveló que la población en general ya puede visualizar el gran avance que se tiene en la obra al transitar por el lugar, en tanto puntualizó que se sigue a marchas forzadas para concluir los trabajos en breve.
En cuanto a su próximo informe de actividades, la presidenta del sistema asistencial, apuntó que aún se siguen afinando los detalles para esta rendición de cuentas, por lo que aún no se define la fecha exacta, sin embargo adelantó que será a finales de septiembre.
Confirmó que el evento será sencillo y prácticamente dirigido a los medios de comunicación a efecto de que éstos difundan la información, sin embargo adelantó que dará a conocer avances importantes, respaldados con testimonios.
Recordó que si bien el año pasado se logró abatir en 4 puntos porcentuales la desnutrición, a través del programa piloto sobre un complemento alimenticio, en esta ocasión dará a conocer resultados mucho más significativos.
“El año pasado abatimos 4 puntos porcentuales, hoy esperemos que venga mi informe para dar los resultados, pero son unos resultados dignos de presumirse”, expresó la titular del sistema DIF Hidalgo.
Romero Delgado, resaltó que durante su administración se ha tomado muy en serio la bandera alimentaria en cuanto a las niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas porque todos pueden acudir a nuestros Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.
“El tema de los niños podemos ver que han avanzado de manera extraordinaria, tenemos testimonios de los maestros, maestras, porque antes ellos se quedaban dormidos en las bancas de las maestras, porque estaban desnutridos, hoy tienen ganas de aprender, ganas de saber y creo que esto ha venido a dar grandes resultados en esta administración del gobierno de Francisco Olvera”, expresó.
Finalmente recordó que al igual que la desnutrición, también se atiende la obesidad, por ejemplo en la capital del estado, un problema que también es de nutrición, dado que los pequeños no se nutren, sólo consumen comida chatarra.