Home General Llegarían inversiones de hasta 190 mmdp a Hidalgo

Llegarían inversiones de hasta 190 mmdp a Hidalgo

0

    •    Hidalgo manifiesta su intención de ser Zona Económica Especial

    •    Los principales puntos fuertes del estado, el desarrollo sostenible y el sector químico-farmacéutico


En reunión de trabajo con los distintos miembros del gabinete estatal y funcionarios del gobierno federal, el gobernador Omar Fayad Meneses hizo entrega de una carta de intención al titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, para que Hidalgo sea considerada como una Zona Económica Especial.
    Como parte de las acciones para fomentar la competitividad y el crecimiento económico del estado, el gobernador hizo la entrega de una carta de intención en la cual se manifiesta el interés de establecer una Zona Económica Especial, lo que se traducirá en diversos beneficios, como incentivos fiscales para el estímulo de inversiones y la generación de empleos.
    El titular de la AFDZEE explicó que la entrega de una carta de intención y la firma de esta detona un proceso de análisis de viabilidad económica, social, jurídica, y ambiental para poder generar un dictamen para ser presentado ante la Comisión Intersecretarial de Zonas Económicas Especiales, encargada de la evaluación de los prospectos.
    Por su parte, Fayad Meneses manifestó su confianza en que se pueda proceder su solicitud ante la autoridad federal y la Comisión Intersecretarial, y así contar con un dictamen aprobatorio para aprovechar el potencial productivo y logístico que tiene el estrado al estar ubicado en el centro del país y tener conectividad con puntos estratégicos.
    Así mismo, afirmó que los principales sectores estratégicos con los que cuenta Hidalgo en cuanto a desarrollo económico y que serán beneficiados por el dictamen son la movilidad sustentable y el sector químico-farmacéutico, ya que asintió que son áreas que permita fortalecer la competitividad de la industria nacional, e inclusive revolucionar otros sectores, como la automotriz.
    Cabe destacar que en la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, específicamente en el artículo sexto, se les da el derecho a los diez estados con mayor incidencia de pobreza extrema a desarrollar una zona especial, haciendo entrega de una carta de intención que los gobiernos estatales presentan de forma unilateral.
    Por otro lado, y por petición del gobernador Omar Fayad se impulsó la aprobación de la Ley estatal de Zonas Económicas Especiales en el Congreso local como requisito para que Hidalgo sea incluida en la declaratoria; y que de ser así, se asegurarán para el estado inversiones hasta por 190 mil millones de pesos y generar 50 mil nuevos empleos en un periodo de 20 años.