Home General Llaman a ser empáticos con animales silvestres

Llaman a ser empáticos con animales silvestres

0

Luego de que la Comisión Estatal de Biodiversidad del Estado de Hidalgo informará a través de un post de Facebook que algunos animales silvestres; como los cacomixtles, zorras grises, tlacuaches y cincuates; buscan refugio temporal, Jonathan Job presidente de la Asociación Civil Biofutura, en entrevista para Diario Plaza Juárez, señaló que la población debe ser empática con estos animales y buscar ayuda con ellos u otra organización si no pueden manejar la situación con alguna especie de estas. 

Detalló: “si sabemos que es una especie que podemos manejar sin ningún problema nosotros mismos en nuestras casas, podemos sacarlos con mucho cuidado; si no es así y tenemos dudas, en el caso de una serpiente si es venenosa o no la es, llamar a protección civil o a bomberos, con quienes hemos trabajado desde hace unos años y ellos ya saben el manejo de algunos ejemplares, o comunicarse directamente con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Hidalgo (SEMARNATH) o con alguna institución como Biofutura”.

Indicó que debemos ser conscientes y empáticos de que su hábitat ha sido invadido y por ello acuden en busca de refugio: “encuentran una casa y ellos intentan salvaguardar su vida, igual que un perrito, un gato y cualquier otro animal”. Dijo que estos animales buscarán por su cuenta salir de una casa particular, aunque en algunos casos y más en las zonas rurales es común ver a los cacomixtles en el techo de las casas. 

Respecto a las serpientes explicó que es mejor pedir ayuda: “En ningún momento es aconsejable matarlas o tratar de dañarlas porque ahí es donde se van a defender y van a mordernos”.

Especificó que igual podemos ayudar a animales más pequeños como arañas o insectos, quitándolas con una hoja y un vaso transparente y llevándolas a un jardín: “ahí estarán ellas pasándola bien”. 

Señaló que en caso de contactarlos solicitando ayuda, ellos informarán a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  o a Protección Civil: “si vemos que no hay reacción nosotros acudimos a  este llamado y ya damos las instrucciones adecuadas para que los animales estén bien y la gente también”.

Afirmó que han trabajado de la mano con Bomberos e incluso en la semana recibieron un llamado por parte de ellos debido a la existencia de un enjambre de abejas en un Hospital de Pachuca: “analizamos y nos dimos cuenta que son abejas que están de paso, que están cansadas, se van en dos o tres días y así es como pedimos que no se retiraran porque se van a ir solitas.”

Finalizó, diciendo que tratan de apoyar a las autoridades en esta labor y celebrando que, gracias a asociaciones, se esté tomando en cuenta tanto a los animales silvestres como a los domésticos.