Home General Llaman a que se vacune a adolescentes de 12 a 17 años

Llaman a que se vacune a adolescentes de 12 a 17 años

0
Llaman a que se vacune a adolescentes de 12 a 17 años

El movimiento de mujeres jóvenes para las juventudes (Movimiento XD), en conjunto a Bertha Miranda de Ddeser Hidalgo, Lol Canul; psicóloga y activista independiente; Arelly Pérez Gómez  y Alfredo Alcalá, integrantes de organizaciones civiles hicieron un llamado a las autoridades “para que apelando el interés superior  de niñas, niños y adolescentes se pueda incorporar lo antes posible en el esquema nacional de vacunación al grupo etáreo de 12 a 17 años, es imperativo poderlo hacer, porque es el derecho a la salud”. 

Lo anterior, en la publicación de manera virtual de los resultados de la encuesta “Te vacunarías Contra el Covid-19?”, la cual se movió en redes sociales a través de Google Forms, dando como resultado que, de un total de 117 adolescentes, participantes de los 84 municipios, el 93.2 por ciento dijera que sí. 

Gloria, perteneciente a Movimiento XD, detalló que la encuesta surgió de una persona adolescente que se cuestionó el porqué su edad no estaba contemplada dentro de los grupos de vacunación. Así mismo detalló que respondieron 117 adolescentes, de los cuales hubo más participación del rango de 15 a 17 años y menor de 12 a 14 años. La pregunta principal fue “Si hubiera la posibilidad de poderse vacunar, aceptarían la vacuna? A lo que 109 personas dijeron que sí. 

Los argumentos que mencionaron fue por salud; la propia y la de su familia; por condiciones de salud: “porque soy alérgica a algunos medicamentos” como una señal de alarma a futuras complicaciones en caso de enfermarse, para “retomar la normalidad de una forma inmediata” y “responsabilidad social para no crear más variantes”.

Bertha Miranda explicó que los niños, niñas y adolescentes deben ser considerados como sujetos de derecho, por lo que tienen derecho a la salud y a no ser discriminados, y por consecuente deberían ser vacunados contra el covid-19. 

Detalló que ante la situación de que no han sido contemplados, varios que tienen “acceso a los recursos, al conocimiento y tienen cercanías con un abogado” se empezaron a mover y a promover amparos: “Al 24 de agosto en México se habían promovido 46 amparos” para acceder a ese derecho, de los cuales 15 fueron otorgados y 31 denegados, a lo que comentó: “No tendría que ser un tema de amparo, porque no todas las niñas y los adolescentes tiene el acceso a los recursos. Un amparo no te cuesta menos de diez mil pesos y eso me estoy quedando muy abajo”.

Arelly Pérez indicó que hasta el 29 de agosto se habían contemplado en el estado  1182 casos en personas de 12 a 17 años, y Bertha Miranda agregó que las cifras del 31 de agosto eran ya de 1193 casos: “11 casos en un día prácticamente”. Sumó que la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo está reportando nueve defunciones: “así fueran una, debe importar porque estamos hablando del tema de la salud. Es nuestra obligación y compromiso vigilar que estén incluidos y tengan acceso”