
Tras advertir que deben analizarse todos los casos de personas acusadas por el delito de aborto en el país, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, llamó a las autoridades locales y federales a garantizar la no criminalización de las mujeres por el ejercicio de sus derechos sexuales.
Dijo que ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que por unanimidad determinó la inconstitucionalidad de criminalizar el aborto de manera absoluta, las autoridades de los tres niveles de gobierno, las fiscalías y procuradurías, así como los poderes judiciales locales, “debemos coadyuvar en el objetivo de evitar cualquier caso en el que se vulneren los derechos de quienes ejercen la decisión de abortar en los casos permitidos”.
Este llamado se suma al posicionamiento del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien celebró la decisión de la SCJN y, con ello, la ampliación del acceso a las mujeres y personas gestantes de todo el país a sus derechos sexuales y reproductivos.