FIJAN PUNTOS DE VENTA
• Seis organizaciones, incluida la FOIDEH se instalarán en la Plaza Constitución
“Pido a las organizaciones que respetemos el convenio que todos firmaron, que todos estuvieron de acuerdo y que puedan tener la temporada como todos la esperamos, nosotros haremos respetar ese convenio y si no se terminará esa relación”, manifestó Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca.
Recordó que el convenio detalla específicamente la autorización para que los comerciantes agremiados a seis organizaciones, incluida la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (FOIDEH) se instalen en la Plaza Constitución y en el Jardín del Arte, para comercializar productos propios de la temporada navideña.
Precisó que en las cláusulas se especifica que no se ocuparán las calles, ni se limitará el acceso a los peatones, de tal manera que la Dirección de Comercio y Abasto, delimitará los lugares en donde podrán instalarse.
La alcaldesa capitalina destacó que para este convenio también se platicó con las cámaras empresariales, entre ellas la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a quien se le mostró la autorización para que los comerciantes se instalen en la Plaza Constitución y en el Jardín del Arte, quedando prohibido que se establezcan en las calles,
Puntualizó que con el objetivo de que las disposiciones acordadas sean cumplidas a cabalidad, el ayuntamiento se apoyará de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, para verificar que los comerciantes no se instalen en lugares prohibidos.
En tanto precisó que la Canaco solicitó la promoción de la estrategia para la temporada navideña, así como acciones de ampliación de horarios, “ya estamos haciendo lo pertinente para apoyar al comercio establecido”, dijo Tellería Beltrán.
Ante las provocaciones del líder de la FOIDEH, Oscar Pelcastre, indicó que su equipo de trabajo tiene la indicación de tomar acción conforme lo marca la ley, en el caso de que los agremiados no entren en razonamiento.
Finalmente, sentenció que todos los comerciantes deberán pagar el servicio de energía eléctrica, de acuerdo con la ley de ingresos, y en ese sentido, la Dirección de Comercio y Abasto tiene el censo correspondiente.