Home Noticias Hidalgo Llama Sector Salud a cerrar filas ante nuevas amenazas Covid

Llama Sector Salud a cerrar filas ante nuevas amenazas Covid

0
Llama Sector Salud a cerrar filas ante nuevas amenazas Covid

Apan.- Durante la sesión del Comité de Seguridad en materia de salud, de la región del Altiplano, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, pidió cerrar filas y prepararse ante las nuevas amenazas que representa el virus del SARS-CoV-2 (Covid-19).

Durante esta reunión de salud, celebrada en la alcaldía de Apan, Benítez Herrera, se refirió la situación en materia de salud y el panorama epidemiológico imperante en torno a la pandemia, en esta región hidalguense: “es el momento de cerrar filas alrededor del bien común, la pandemia no distingue colores partidistas no distingue entre unos y otros”.

Hizo hincapié en que el semáforo verde en el que se encuentra la entidad, no implica tener un exceso de confianza. No hay que relajar las medidas sanitarias ni echar las campanas al vuelo, ya que después de casi dos años de pandemia “se han aprendido valiosas lecciones, que han costado gran cantidad de vidas, a costa de quienes han ignorado los llamados”.

Añadió que una de las lecciones es el estar siempre preparados para lo peor”. 

Benítez Herrera llamó a todas las autoridades y a la ciudadanía en general a honrar la memoria de los más de 7 mil 700 hidalguenses que han fallecido por la Covid, con un trabajo y acciones comprometidas, responsables y conjuntas.

Por su parte, el subdirector de Epidemiología de la SSH, Eduardo Bustos, presentó un análisis de la situación en la que se vive los cinco municipios de la región del Altiplano, dijo que ésta es una de las que han aportado el mayor número de contagios durante la pandemia debido a su colindancia con Estado de México, Tlaxcala y Puebla y en donde, 3 municipios aún se mantienen en un semáforo sanitario local rojo, uno naranja y otro verde.

Señaló que Tepeapulco, continúa siendo el de mayor transmisibilidad: 2 mil 700 casos y 278 defunciones; Apan, mil 300 casos y 162 defunciones; Emiliano Zapata, 455 casos y 55 defunciones; Tlanalapa, 265 casos acumulados y 32 defunciones y finalmente Almoloya, 224 y 13 defunciones.

El secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez, mencionó que es urgente instrumentar estrategias que permitan un acceso equitativo a los servicios, de ahí que también solicitó a los jefes jurisdiccionales, a no únicamente acercarse a los Ayuntamientos, para conformar las estrategias de salud, sino convertirse en gestores, procuradores y abogados del bienestar de la población.