Home General Llama presidenta de la Junta de Gobierno a la civilidad

Llama presidenta de la Junta de Gobierno a la civilidad

0

CONGRESO LOCAL
    •    Pérez Perusquía dice no a los actos violentos en el proceso electoral 


La presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía, se pronunció en contra de los actos de violencia que surjan durante el proceso electoral, lo anterior tras ser cuestionada sobre lo ocurrido en el mitin de cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador en Hidalgo, en donde se presentó un conato de riña provocado por personas que “buscaban reventar” el evento.

En entrevista, la diputada señaló que si bien es cierto que pueden darse discrepancias entre los simpatizantes de un partido político y otro, o bien entre simpatizantes del mismo partido, estas diferencias son normales para la consolidación de una democracia, ya que dijo “no podemos pensar todos igual”, sin embargo, aseveró que la violencia no es el camino para dirimir estas diferencias.

“Creo que los procesos electorales generan escenarios en donde las emociones se exacerban, me parece que es hasta cierto punto normal que se generen controversias en estos procesos. Entre los candidatos mismos se comienzan a dar señalamientos y en el electorado se dan apasionamientos que se llevan incluso hasta en las familias. Puede ser que haya diferencias de opinión, ese es el espíritu de la democracia, no todos debemos pensar igual, despiertan apasionamientos, pero evidentemente los connatos de violencia ya no abonan a la democracia”, dijo.

Y agregó que por el contrario, este tipo de situaciones en escenarios más complejos pueden dan pie a que la gente, por temor, no salga a votar, por lo que exhortó a la ciudadanía a ejercer con libertad su derecho al voto, y a todas las instancias involucradas en el proceso electoral, como candidatos y partidos, a que se conduzcan bajo la línea de la civilidad para garantizar en Hidalgo, unos comicios en un ambiente de paz.

Por otra parte, señaló que en la entidad no se tienen índices de violencia como en otros estados ni estadísticas por muerte de candidatos, por lo que refirió que es importante que se dé continuidad, tanto por parte del gobierno estatal y municipal, con las dependencias de seguridad pública, como dentro de los mismos partidos políticos, y la ciudadanía misma.