Home General Llama Coparmex a analizar precio final de combustibles

Llama Coparmex a analizar precio final de combustibles

0

POR LIBERACIÓN DE PRECIO DE GASOLINAS 
Podría reflejarse en un incremento en los costos industriales y comerciales

Es necesario analizar el precio final que tendrán los combustibles al entrar en vigor la liberación de dicho mercado en el país, ya que tanto los impuestos que se aplican al rubro, la baja operatividad del Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como el robo de combustible son situaciones que impactarían en un aumento proporcional y con ello en la inflación, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Señaló que aunado a que el costo estará sujeto a las condiciones de oferta y demanda del mercado, es necesario considerar los impuestos que se aplican a dichos combustibles y que representan casi un 40% del precio final.
Agregó que “los derivados de las ineficiencias en la operación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), que están operando a un 60% de su capacidad, lo que se traduce en sobrecostos, además del robo de combustibles que según cifras oficiales alcanzan casi 28,000 millones de pesos anuales”.
Por lo anterior, es necesario considerar que el petróleo representa un insumo básico para la industria nacional por lo que de registrarse un aumento considerable en el precio, se podría detonar en un incremento en los costos industriales y comerciales, que a su vez puedan impactar en los niveles inflacionarios del país.
Sin embargo la Coparmex reconoció que la liberación permitirá “una sana competencia en términos de precios, calidad en los servicios e inclusive, en diversificación de nuevos servicios y productos complementarios, lo que a su vez fomentará nuevas inversiones en los procesos de transporte, almacenamiento y comercialización de combustibles”.
Esto permitirá contribuir a una infraestructura más sólida y adecuada a las necesidades del mercado actual, por lo que se considera un acierto la apertura de estas actividades a la participación del sector empresarial.