México, DF.- Cuauhtémoc Cárdenas llamó a desatar una amplia discusión, por todo el país, sobre el proyecto de nación “que aspiramos edificar”, rumbo a la formulación de una nueva Constitución.
Aclaró que no está proponiendo una alianza electoral, sino construir un gran encuentro plural que impulse los cambios que requiere México, que reclama el pueblo, que mueva conciencias y articule una amplia unidad social y política.
“Bienvenidos, sí, los legisladores que decidan sumarse a nuestro proyecto de cambio progresista y democrático”.
Desde la Fundación Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, el ex candidato presidencial convocó a formar grupos de trabajo a cargo de distintas personalidades:
Reformas constitucionales y estrategias para instrumentarlas: Porfirio Muñoz Ledo; Energía: Sergio Benito Osorio y Manuel Muñoz; Política Internacional: Carlos Heredia; Territorio, ciudad, vivienda: Roberto Eibenschutz y Emilio Pradilla.
Campo y agua: Félix Hernández Gamundi; Trabajo y Empleo: Saúl Escobar; Política Indigenista: Leonel Durán; Cultura: Eduardo Vázquez; Educación: Enrique Calderón Alzati; Comunicación: Carlos Lavore.
Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que una de las tareas más importantes es articular la actividad con otros grupos, con los que tengan afinidades más estrechas o afines.
Llamó a establecer contacto con Javier Sicilia y el obispo Raúl Vera, quienes -resaltó- ya trabajan en proyectos de nueva Constitución. También con grupos empresariales, gente de la cultura, jóvenes y medios universitarios, ambientalistas, grupos defensores y promotores de los derechos humanos, así como mexicanos del exterior.
Mencionó que una de las tareas en las que todos deben contribuir es en el acercamiento con grupos diversos de la sociedad, con organizaciones sociales y políticas, con gente de los partidos políticos, “con quienes sabemos que por distintas razones se han distanciado de la militancia política, para formar la mayoría que es indispensable para impulsar los cambios de modelo económico, social y político que con visión progresista y democrática reclama nuestro país”. (Agencias)