Home Deportiva LISTO EL SERIAL TAURINO DE LA FERIA DE SAN MARCOS

LISTO EL SERIAL TAURINO DE LA FERIA DE SAN MARCOS

0

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

  • En esta edición de la Nacional Feria se darán 14 festejos, doce corridas de toros, una novillada y un concurso de recortadores españoles.

 

Estimados Amigos, con el gusto de saludarlos de nueva cuenta a través de Plaza Juárez. Indudablemente es la Feria Nacional de San Marcos toda una tradición, con sus 188 años a cuestas, pues se inició el 5 de noviembre de 1828 como un evento de carácter comercial, agropecuario e industrial de la región centro del país, y que desde inicios incluyó corridas de toros, en las que encontró uno de sus mayores atractivos, ya que el ayuntamiento disponía que “para esparcimiento público” se celebrasen festejos taurinos, llegando a ser a través del tiempo el Serial taurino más importante de América con la presencia, año con año, de las primeras figuras de la torería mundial y al que se dan cita taurinos de los cuatro puntos cardinales el mundo.

Para esta edición de la Feria Nacional de San Marcos, la empresa Espectáculos Taurinos de México, el pasado miércoles anunció los carteles del Serial Taurino el cual constará de doce corridas de toros, una novillada conmemorativa del 120 Aniversario de la Plaza de Toros San Marcos y un concurso de recortadores españoles; combinaciones muy interesantes, lo que se dice bien rematadas, con la presencia de figuras del toreo, mexicanas y españolas, así como toreros importantes que desgraciadamente tiene poca actividad y jóvenes promesas que viene empujando fuerte.

Destaca el cartel del día grande de la feria, 25 de abril, con el mano a mano de Julián López Escobar “El Juli” y José Guadalupe Adame Montoya “Joselito Adame”, que despacharán una corrida de Los Encinos, recordemos que el diestro madrileño trae clavada una espina desde la confrontación que tuvo con el hidrocálido en la Temporada Grande de la Monumental Plaza México.

Así pues integran el elenco por parte de los mexicanos:

El rejoneador Emiliano Gamero, quien está anunciado en dos tardes, después del rotundo triunfo que tuvo el año pasado. En cuanto a los toreros de a pie se anuncia a Joselito Adame en tres tardes, Eulalio López “Zotoluco”, Ignacio Garibay, Arturo Macías dos tardes, Octavio García “El Payo” dos tardes, Arturo

Saldívar dos tardes, Fabián Barba, Mario Aguilar, Diego Silveti dos tardes, Juan Pablo Sánchez dos tardes, Sergio Flores, Fermín Espinosa “Armillita” y Diego Sánchez, en tercias, en tanto que acartelados en una corrida de seis espadas, “por la oreja de oro”, figuran Víctor Mora, Juan Luis Silis, Gerardo Adame, Antonio Romero, Luis Conrado, Alejandro López y Brandon Campos.

Por parte de los hispanos el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y a pie los diestros Julián López “El Juli”, José Mari Manzanares, Alejandro Talavante en dos tardes, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña, Diego Urdiales y López Simón. Además del torero peruano Andrés Roca Rey.

Los carteles son los siguientes:

15 de abril. 20:00 horas. Concurso de Recortadores Españoles. Toros de varias ganaderías.

17 de abril. Diego Urdiales, Arturo Macías y Fermín Espinosa “Armillita”, toros de Bernaldo de Quirós.

22 de abril, Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Andrés Roca Rey, astados de San Miguel de Mimiahuápam

23 de abril, el rejoneador Emiliano Gamero, Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo” y Arturo Saldívar, con siete ejemplares de Montecristo.

24 de abril. Novillada Plaza “San Marcos”, a las 12:00 horas Diego Emilio, Leo Valadez, el francés Andy Younes y el colombiano Andrés Manrique, con novillos de Pepe Garfias.

24 de abril, Toros de Teófilo Gómez para la despedida de Aguascalientes de Eulalio López “Zotoluco”, alternando con Morante de la Puebla y Diego Silveti. 25 de abril, Julián López “El Juli” y Joselito Adame, mano a mano, con toros de Los Encinos.

26 de abril. Corrida por la Oreja de Oro. Víctor Mora, Juan Luis Silis, Gerardo Adame, Antonio Romero, Luis Conrado, Alejandro López y Brandon Campos, con un encierro de Enrique Fraga

29 de abril. El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, Octavio García “El Payo” y Diego Sánchez, con dos toros de Fernando de la Mora y cuatro de Barralva

30 de abril. Ignacio Garibay, José Mari Manzanares y Fermín Espinosa “Armillita”, con astados de Fernando de la Mora.

1 de mayo. Arturo Macías, Alejandro Talavante y Joselito Adame, toros de Begoña

6 de mayo. Fabián Barba, Paco Ureña y Mario Aguilar, torsos de Villa Carmela .

7 de mayo. El rejoneador Emiliano Gamero, Miguel Ángel Perera, Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez, con siete toros de Julián Hamdam.

8 de mayo. Arturo Saldívar, López Simón y Sergio Flores, toros de La Estancia.

Por lo pronto ya se va calentando el ambiente en la capital hidrocálida, si le es posible no deje de asistir.

Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.