La ceremonia de abanderamiento tendrá como escenario las instalaciones del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), hoy a las 10: 00 horas
“La presentación estuvo encabezada por el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Leopoldo Rodríguez Valdez”.
Con la ilusión de realizar un excelente trabajo ayer se presentó en conferencia de prensa la delegación hidalguense que participará en los Juegos Nacionales de Deportes de Invierno 2016 de Olimpiadas Especiales, que se llevarán a cabo en el Comité Olímpico Mexicano de la Ciudad de México del 21 al 24 de julio y que será selectivo para el Mundial de Deportes de Invierno en Austria 2017.
Asimismo, la delegación está conformada por Juan Carlos Ortiz Rivera, Israel Valdez Muñoz, Joel Rosas Becerra, Jesús Escorcia Romero, Juan Manuel Cruz Cruz Oscar Reyes Pacheco, deportistas especiales y convencionales Jaime Antonio Luna Licona, Jesús Eduardo López Velasco, quienes participarán en la disciplina de floorball.
De igual manera, el patinaje artístico estará presente a través de Jessica Nayeli Campa Pérez, Leslie Gabriela Mata Palmer, Dante Saúl Flores Montiel y Mario Olvera Rubio y en patinaje de velocidad estará Armando Garduño Villalobos, todos ellos bajo el trabajo de los entrenadores Héctor Romo Ortiz, Porfirio Joel Romero Velázquez y Marena Hernández Martín.
Por lo pronto, la ceremonia de abanderamiento tendrá como escenario las instalaciones del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), hoy a las 10: 00 horas, la cual contará con la presencia de autoridades del deporte.
Del mismo modo, en la presentación estuvo encabezada por el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Leopoldo Rodríguez Valdez, acompañado por la presidente de la Asociación de Olimpiada Especiales de Hidalgo, Elizabeth Sánchez Escamilla.
En su mensaje, el director general del INHIDE, reiteró el apoyo hacia los jóvenes deportistas; además, agregó el compromiso para seguir trabajando con el fomento del deporte para personas con discapacidad y atletas especiales.
En su turno, Elizabeth Sánchez Escamilla, agradeció al gobierno del Estado, a través del Instituto Hidalguense del Deporte, por el apoyo brindado a los deportistas especiales, así como a la Asociación de Olimpiadas Especiales.
Finalmente, se espera que estos jóvenes deportistas pongan en alto el nombre de Hidalgo, que por lo regular así lo realizan en distintas competencias.