Los da a conocer AMLO, en la conferencia mañanera
• Se disminuye el gasto de publicidad en un 50%
Prohíben que un medio concentre un porcentaje mayor al 25% de la totalidad de la pauta publicitaria que se encuentre en una campaña
El presidente López Obrador dio a conocer los lineamientos para la publicidad gubernamental, a través de los cuales los medios de comunicación con mayor rating, alcance, audiencias y tarifas podrán tener acceso a recursos de las campañas del gobierno federal.
Sostuvo que con estos lineamientos se disminuye el gasto de publicidad en un 50% con relación a lo que se ejercía anteriormente (el año pasado más de 7 mil millones de pesos), además de que haya equidad y se distribuya la inversión de manera horizontal, “que no se concentre, que alcance a todos y que actuemos en función de criterios de transparencia y que se sepa a quién se le paga servicios de publicidad, nada oculto”.
“No usar recursos públicos para premiar o castigar a algún medio, que no sea un mecanismo de coerción o castigo”, dijo.
En este sentido, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que queda prohibido hacer propaganda gubernamental para presionar, castigar, premiar, privilegiar o coaccionar a los comunicadores o a los medios de comunicación.
También queda prohibido realizar erogaciones por conceptos de notas entrevistas o imágenes con fines periodísticos.
Algunos de los criterios para que los medios accedan a la publicación gubernamental son las tarifas, además para medios electrónicos se tomará en cuenta el alcance, el share (participación de la audiencia) y rating; para impresos y medios digitales estadísticas de audiencia, interacciones y seguidores.
Ramírez Cuevas reconoció a los medios de comunicación porque accedieron a una reducción promedio del 10% en tarifas, con lo que el gobierno se ahorrará 10 millones de pesos. No se harán contratos anuales y se seleccionarán a los medios de acuerdo a los objetivos específicos de cada campaña.
Para este año habrá más de 300 campañas del gobierno federal y hay un límite auto impuesto en el gasto en publicidad institucional por ejercicio fiscal no rebase los 5 mil 800 millones de pesos.