#DEPORTE INTERNACIONAL
• En Lima, la delegación mexicana quedó por encima de potencias como Canadá y Cuba, incluso, arriba de rivales acérrimos como Argentina y Colombia.
Lo único no superado fue el conseguir más oros en la historia, que queda en los 42 de Guadalajara 2011. Fuera de eso, todo fue color de oro para México, que vivió sin dudas sus mejores Juegos Panamericanos.
Sin lugar a dudas, los Juegos Panamericanos de 2019 quedarán como la mejor actuación de México en la historia. Tercer lugar general, empatando el logro en los Juegos de la Ciudad de México en 1955.
En Lima, la delegación mexicana quedó por encima de potencias como Canadá y Cuba, incluso, arriba de rivales acérrimos como Argentina y Colombia. Más medallas de oro ganadas fuera de casa, 37, superando las 23 de Mar del Plata de 1995. Más medallas totales, por encima de las 133 logradas en Guadalajara 2011.
Lo único no superado fue el conseguir más oros en la historia, que queda en los 42 de Guadalajara 2011. Fuera de eso, todo fue color de oro para México, que vivió sin dudas sus mejores Juegos Panamericanos.
Por otro lado, la delegación mexicana realizó su mejor participación en unos Juegos Panamericanos al conseguir 136 medallas en total. México ganó 37 medallas de oro, 36 de plata y 63 de bronce. Esto opinan los expertos del Periodismo del Deportes de cara a los Olímpicos de Tokio 2020.
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN: “Esta actuación pudo ser mucho más exitosa si no se hubiera recurrido a los “amigos” o al “dedazo”.
RAMÓN TREVIÑO: “No hay que hacernos ilusiones de cara a los Juegos Olímpicos de #Tokio2020”.
HELIODORO HINOJOSA: “Mejorar de Toronto a Lima del sexto puesto al tercero es algo para ponerse de pie”.
DANIEL BLUMROSEN: “NO NOS VOLEMOS, sólo algunas disciplinas podrán dar algunas medallas para México en #Tokio2020, aun así no se puede dejar de valorar lo que se hizo en Lima”.
ALEJANDRO RAMÍREZ: “Imagínense ustedes SI HUBIERA UN RESPALDO DE LAS AUTORIDADES, debe haber una estrategia y los buenos resultados se reflejen en #Tokio2020”.
ABOGADO PATEADOR: “Todas estas medallas, todo ese esfuerzo es de los atletas y no se lo deben colgar los gobernantes o las autoridades”.
ENRIQUE BEAS: “Histórica delegación mexicana en Lima, es una de esas historias únicas”.
Por otra parte, los atletas también opinaron acerca de este logro, donde Alejandra Valencia es del norte y es muy franca. “Sí, ellos saben (los directivos), lo mejor del deporte mexicano son los atletas”.
Frase dirigida a dirigentes y políticos que se esforzaron por poner piedras en el camino, un camino que se terminó como se inició en los Juegos Panamericanos, con oro, 37 al final para un total de 136 medallas en general.
La última, de Alejandra Valencia en tiro con arco: “No, pos, no sabía”, dice… “Como nunca me entero de nada”.
La final fue contra la estadunidense Khatuna Loring, a la que venció 7-3. “Fue reñida, fue peleada la final, pero salió todo como se pensó, no fue lo mejor, lo mejor hubiera sido que todos en el equipo sacaran su objetivo, la plaza olímpica para los hombres, todo”.
Esto demuestra que en México, “sí se puede, no por ser mexicano no puedes ser el mejor en… patinaje artístico, es cuestión de trabajar, de apasionarte e ir al frente, al frente”.
México cierra los Juegos Panamericanos de Lima con oro, como comenzó. Fue una mujer, Paola Fregoso la que ganó la primera y es Alejandra Valencia la que gana la última.
Finalmente, ayer se realizó por la tarde la clausura de los Juegos Panamericanos, en el que los mexicanos dejaron un grato sabor de boca con un total de 136 medallas, 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce.