Home Orbe Líderes mundiales se resisten al proteccionismo

Líderes mundiales se resisten al proteccionismo

0

EN EL G20
    •    Piden un comercio libre y justo; no critica el proteccionismo; prueban acuerdo climático, sin el apoyo de Estados Unidos


En un comunicado, al final de una reunión de dos días en la ciudad de Osaka, en el oeste de Japón, líderes del G20 afirmaron que el crecimiento mundial sigue débil y que el riesgo es que se ralentice, en la medida en que aumenta la tensión comercial y geopolítica.

“Nos esforzamos por lograr un ambiente de inversión y comercio libre, justo, no discriminatorio, transparente, predecible y estable, y mantener nuestros mercados abiertos”, dijeron en la cumbre, en la que por segunda vez se abstuvieron de insistir en la necesidad de resistir el proteccionismo.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, enfatizó que los líderes del G20 tienen mucho en común, como el reconocimiento compartido de la necesidad de que el grupo siga siendo un motor clave del crecimiento global. “El G20 estuvo de acuerdo en los principios fundamentales que respaldan un sistema de libre comercio”, señaló Abe, quien agregó que el grupo también prometió un compromiso más activo para mejorar el sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Al preparar la declaración del G20, Japón, que presidió las reuniones, buscó un terreno común con Estados Unidos, que se opone al lenguaje que denuncia el proteccionismo, y otros países que quieren una respuesta más decidida contra la tensión comercial.

Los mandatarios, además, lograron adoptar un consenso de mínimos sobre el clima, pero las negociaciones fueron difíciles, puesto que algunos países parecen dispuestos a alinearse con la posición de la Unión Americana.

El comunicado final de su cumbre en Osaka, firmada por 19 jefes de Estado y de gobierno, se reere a la “irreversibilidad” del gran acuerdo de lucha contra el cambio climático firmado en París en 2015.