San Salvador
• Fue bloqueada por varias horas, por vecinos de la comunidad de Caxuxi, quienes obtuvieron el acuerdo de que no se instalará el Centro Integral de Manejo de Residuos
Después de varias horas bloqueada, la carretera federal México Laredo, por vecinos de la comunidad de Caxuxi, en el municipio de San Salvador, fue liberada al acordar que no se instalará el Centro Integral de Manejo de Residuos.
Para llegar a tal convenio, debieron transcurrir dos bloqueos carreteros en menos de 12 horas, con la retención de un funcionario municipal.
Sólo así, fue posible entablar un diálogo con las autoridades municipales en un ánimo resolutivo.
Vecinos decididos no aceptaron la transformación del tiradero a cielo abierto en un centro regional para recepcionar la basura de los municipios aledaños, tratarla y transformarla en electricidad.
Fue hasta muy tarde que la alcaldesa América Juárez se presentó en el sitio y dialogó con los manifestantes.
Previamente se hizo un diálogo para resolver este problema que denunciaron a través de esta manifestación.
De esa forma ella, arriba de una camioneta negra con poca luz, entre los cuatro carriles de la México Laredo, se leyó la minuta acordada. Primero que el proyecto regional de la basura quedaba cancelado.
Luego el saneamiento del tiradero, a fin de construir una escuela de nivel medio superior, y en tercer punto mayor dotación de medicamentos al centro de salud y más personal médico.
Fue hasta las 20:30 horas del lunes que pudieron circular libremente el tráfico vehicular.
Este proyecto era la esperanza de al menos 10 presidentes municipales, quienes buscaban a través de él, una alternativa que no afectará el medio ambiente, dar un segundo uso a los residuos sólidos y sobretodo cumplir con las normas ambientales.
Cabe señalar, que la alcaldesa previamente informó que el relleno sanitario contaba con las condiciones sociales para su instalación, la empresa aceptada se le donarían tierras y por primera vez se contaría con un relleno sanitario regional.