El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, denunció que un juez permitió la liberación de otros 24 inculpados en el caso de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
Tras la liberación de 24 inculpados por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) iniciará diligencias contra el exprocurador Jesús Murillo Karam, el extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, y José Aarón Pérez Carro, exjefe de la Unidad Especial para el caso, señaló Alejandro Encinas.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación subrayó que se buscará iniciar procesos contra los exfuncionarios por incumplir con sus responsabilidades.
Encinas Rodríguez advirtió que las resoluciones del juez Samuel Ventura en este caso, las cuales permitieron la liberación de 24 inculpados, demuestran la podredumbre en que se encuentra el sistema de impartición de justicia, mismo que huele a podrido, según aseguró el subsecretario. Afirmó que las resoluciones del juez son una afrenta a las víctimas, a los padres de familia y a la justicia del país.
Lamentó que el juez considerara desde su perspectiva como “insuficientes” las pruebas que acreditaban los actos perpetrados tanto por grupos criminales como por policías municipales.
Encinas Rodríguez precisó que estas 24 liberaciones se suman a las 53 anteriormente otorgadas por el juez Ventura Ramos, lo que equivale a 77 personas liberadas, por lo que sólo quedan recluidas 65 de las 142 que están detenidas por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.