
A pesar de que hace unos meses entró en vigor el decreto con el que los hidalguenses pueden solicitar, por vicios o defectos, la corrección de actas civiles, ante la Oficialía del Registro Familiar Municipal, el trámite no puede hacerse debido a que no se ha tenido el acuerdo con la dependencia estatal y se ha provocado que la ley caiga en “letra muerta”, así lo informó el diputado Fortunato González Islas.
En su argumentación, el legislador dijo que la gente no puede corregir en sus municipios sus actas de: nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, concubinato, divorcio, tutela, emancipación, muerte, inscripción de las ejecutorias que declaren la ausencia, la presunción de muerte o la de haber perdido la capacidad legal para administrar bienes, a pesar de haber sido aprobado.
Y destacó que estos errores administrativos no son responsabilidad de la ciudadanía pero que al suceder, la gente gasta dinero, tiempo y esfuerzo en resarcir el error, y lamentó que la administración estatal saliente haya sido omisa.