- Señaló que en materia de aborto, continuarán trabajando por despenalizarlo
En entrevista para Diario Plaza Juárez, la coordinadora estatal de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en Hidalgo (Ddeser) e integrante de Marea Verde Hidalgo, Bertha Miranda Rodríguez dijo que la aprobación de la Ley de Amnistía en la entidad es un tema de justicia social.
Esta iniciativa fue aprobada por el Congreso local con 27 votos a favor y tres en contra, misma que fue enviada por el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y en la que se establece amnistía para quienes hayan ejercido algún tipo de acción penal en delitos no graves como aborto, robo simple y sin violencia, así como delito a las personas pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas que no hayan tenido un intérprete o defensor.
Respecto a las mujeres encarceladas por abortar, Mirada Rodríguez dijo: “no es la solución, porque esta ley no acaba con el delito de aborto vigente en el código penal y eso es precisamente lo que tenemos que eliminar”.
Asimismo, indicó que mediante la sociedad civil, seguirán trabajando e insistiendo hasta que el delito de aborto hasta las 12 semanas se elimine del código penal, puesto que representa el derecho a decidir para todas las mujeres en la entidad hidalguense.